Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Chocolate | Estudio

¿Puede el chocolate ayudarnos a hacer más llevadera la vuelta a la rutina?

El cacao tiene la capacidad de estimularnos, mejorar nuestro humor y ayudar a concentrarnos
Redacción
jueves, 30 de agosto de 2018, 08:36 h (CET)

Cansancio, irritabilidad, falta de apetito, insomnio, dolencias musculares…Como cada año, la vuelta al trabajo acecha con la temida depresión posvacacional. Según la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria, "las molestias físicas y psíquicas que muchas personas experimentan al acabarse las vacaciones pueden aparecer a cualquier edad, incluida la infantil. Afecta al 5-8% de los niños y al 20% de los adultos".



Para evitar estos síntomas tras los bonitos (y fugaces) meses de verano, el chocolate puede ser un gran aliado. Se trata de un alimento compuesto por minerales como el magnesio, el hierro, el fósforo y el potasio que, combinado con una alimentación equilibrada, puede tener un impacto muy positivo en nuestro estado físico y sobre todo anímico.



Eso sí, para que sea saludable debe tener un alto porcentaje de cacao y contener poco azúcar. Los expertos coinciden en que el consumo moderado de chocolate negro, si es de calidad y está libre de fertilizantes sintéticos, herbicidas y pesticidas, no solo no es perjudicial para el organismo, sino que tiene multitud de ventajas. PACARI, considerado por los International Chocolate Awards como el mejor chocolate en barra del mundo, cumple estos criterios. “Nuestros chocolates son biodinámicos y orgánicos y contienen, como mínimo, un 60% de cacao. Además de estar elaborados con una exquisita materia prima, se caracterizan por sus sabores selváticos, agrestes, autóctonos y sumamente diferentes”, señala Santiago Peralta, fundador de PACARI.



A continuación, detallamos los múltiples beneficios que este aporta a nuestro cuerpo y mente.



  1. Estimula el cerebro y mejora la concentración. Nos persigue el espectacular recuerdo de aquel fin de semana en la playa donde pudimos disfrutar de un día de relax completo, pero nos encontramos en el trabajo y necesitamos ponernos manos a la obra con nuestras tareas diarias. En este caso, comer un poco de chocolate negro nos puede ayudar a estimular el celebro a través de la teobromina y la cafeína, y en seguida llenarnos de energía y vitalidad para poder concentrarnos.


  1. Aumenta los niveles de glucosa y mejora el estado de ánimo. El chocolate contiene feniletilamina, una sustancia que afecta de manera positiva al humor aumentando nuestro pulso y los niveles de glucosa. Si tienes un mal día, prueba de arreglarlo tomándote una pequeña onza de chocolate.

  1. Reduce el estrés y proporciona sensación de calma y tranquilidad. Un pequeño trozo de chocolate negro contiene polifenol, un antioxidante que puede disminuir nuestro nivel de estrés proporcionándonos calma y tranquilidad. El chocolate es realmente un aliado para nuestra salud, pero debe ser consumido en dosis balanceadas, sin excedernos.


  1. Genera sensación de felicidad. No está científicamente comprobado que el chocolate actúe como medicina natural para erradicar uno de los problemas psíquicos más comunes de nuestra sociedad, la depresión. Aun así, la sensación de satisfacción una vez comido un trocito de chocolate no nos la quita nadie.

  1. Fortalece la musculatura. El cacao no solo aporta beneficios a nuestra mente sino también a nuestro cuerpo. Al ser un producto rico en magnesio, su consumo ayuda a fortalecer la musculatura. Además, representa un aporte energético ideal para personas que realizan actividad física.


Por ello, una pequeña dosis de chocolate Pacari es ideal para afrontar el final del verano y la vuelta a la rutina. Se puede incluir en el desayuno, a media mañana, como postre o para merendar, los momentos para tomarlo son infinitos.


Si te apetece salir, hay sitios donde Pacari es el protagonista de sus recetas. En Sevilla encontramos un establecimiento que elabora sus helados con Pacari, la heladería Los Valencianos. En Barcelona, la heladería Parallelo Gelato ofrece auténticas delicias hechas con el prestigioso chocolate ecuatoriano. Por último, en Alicante ya hay tres locales donde poder degustar postres hechos con PACARI: el restaurante La Renda, de gastronomía mediterránea; el XqNo, de fusión mexicana y mediterránea; y el Verdeando, especializado en comida vegetariana, Raw (cruda) y ecológica.

Noticias relacionadas

El Hospital Universitario Infanta Leonor, perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, lidera un estudio multicéntrico que ha desarrollado un modelo predictivo, que utiliza aprendizaje automático (machine learning, ML), para evaluar el riesgo de cáncer oculto entre los 30 días y 24 meses después de que un paciente haya sufrido un evento trombótico venoso (TEV).

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que alrededor del 80% de las personas experimentarán dolor lumbar en algún momento de su vida, y un porcentaje considerable desarrollará dolor crónico. Aunque las causas del dolor lumbar crónico son diversas, entre ellas se encuentran lesiones previas, enfermedades degenerativas de la columna vertebral, posturas inadecuadas y sedentarismo.

Aunque cada vez hay una mayor preocupación social por llevar una alimentación saludable y una vida “fit”, la realidad muestra una brecha entre intención y conocimiento. Según los últimos datos, más del 67% de los españoles afirma revisar las etiquetas de los productos de forma frecuente, pero solo una minoría sabe realmente cómo interpretarlas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto