Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Autónomos | Política | Impuestos

Los autónomos proponen un sistema de cotización por ingresos para el pacto PSOE-Podemos

Siete de cada diez pagaría menos o lo mismo
Redacción
martes, 11 de septiembre de 2018, 08:53 h (CET)

La unión de autónomos UATAE ha pedido que “antes de materializar los acuerdos se escuchen las propuestas que los autónomos llevan construyendo durante mucho tiempo”.


En este sentido, ofrecen para el acuerdo la propuesta de cotización por ingresos que ya se presentó a la Ministra de Trabajo Magdalena Valerio, elaborada por el exministro de Trabajo y economista Valeriano Gómez, presidente de la fundación de UATAE, por la que 7/10 autónomos pagarían menos o lo mismo que pagan actualmente.


Esta propuesta es un nuevo sistema de cotización por tramos. Si lo ponemos en cifras, con este nuevo sistema sistema de cotización los autónomos pagarían:

  • 1.243.000 pagarían el 50% menos; 250.000 pagaría el 25% menos
  • 207.000 autónomos pagaría lo mismo que paga actualmente
  • 453.000 autónomos que ya cotizan por bases más altas que la mínima, también pagarían lo mismo
  • En total, 2.155.000 autónomos pagarían menos o lo mismo que pagan actualmente, un 70% del total de los autónomos.
  • 870.000 autónomos deberían adecuar su cuota, de manera progresiva, a sus ingresos reales, aportando más a la Seguridad Social.

La propuesta de UATAE incluiría, por primera vez, una protección social suficiente para el colectivo, tales como son la baja laboral y por maternidad-paternidad, una prestación por cese de actividad real (el paro), y unas pensiones por jubilación dignas.


UATAE, actualmente la organización más representativa con más de 350.000 autónomos afiliados, fue la primera organización que elaboró un documento para una cotización por ingresos reales justa, y que es solvente técnicamente (leer el documento).


María José Landaburu, secretaria general de UATAE, ha remarcado que “no todo acuerdo es válido, y de materializarse debe hacerse sobre las propuestas que los autónomos llevamos trabajando muchos años”. En este sentido, UATAE ha puesto a disposición su propuesta para una cotización justa que presentó el pasado mes de junio y que está elaborada por el exministro de Trabajo y economista Valeriano Gómez, que es el presidente de FUNDATAE, fundación de UATAE.


“Lo imprescindible es que se construya un horizonte de futuro y prosperidad para los autónomos”. Por eso Landaburu ha acentuado la importancia de que las políticas de autónomos que se lleven a término deban ser “trabajadas y consensuadas por las principales organizaciones de autónomos, que ponen a disposición sus propuestas para construir una reforma a largo plazo y no de parches como se lleva haciendo hasta ahora”.

Noticias relacionadas

POD puede gestionar la solicitud del Kit Digital en nombre de los proyectos y acompañarlos en todo el proceso para que accedan a estas herramientas sin ningún coste.

El doom spending o realizar compras compulsivas o innecesarias para conseguir una satisfacción inmediata tiene un gran impacto a largo plazo, especialmente en los más jóvenes. Ante este fenómeno, el 69% de los jóvenes de entre 18 y 30 años recurre al dinero en efectivo para controlar mejor su economía y evitar gastos impulsivos.

En particular, la demanda de estancias en Calpe ha crecido en los últimos años, impulsada por su entorno natural, su clima y su oferta de servicios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto