Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Filipinas | Tifón | Catastrofes Naturales

“Mangkhut ha golpeado a 900.000 filipinos y arrasado los cultivos en Luzon”

Falta agua en numerosas zonas de la isla debido a deslizamientos de tierra y cortes de electricidad
Redacción
miércoles, 19 de septiembre de 2018, 10:58 h (CET)


1909186

“Cada vez es más evidente que el sector agrícola se ha visto significativamente afectado. Solamente las pérdidas agrícolas superan los 267 millones de dólares. Se ha declarado el estado de calamidad en seis provincias (Cagayan, Abra, Benguet, Ifugao, Isabela e Ilocos Norte). Así, se permite que los gobiernos provinciales accedan a los fondos para su reconstrucción y rehabilitación, y que se cumpla la congelación de precios de bienes y servicios básicos”, apunta Melinda Buensuceso desde Benguet, la zona más afectada por el ciclón en el norte de la isla de Luzon y a cargo del equipo de emergencia desplazado a la zona. “A medida que continúan las evaluaciones de necesidades vamos teniendo una foto más clara de la dimensión de los daños materiales y el impacto sobre los medios de vida”, explica.


Más de 893 000 personas se han visto afectadas por el tifón Mangkhut. Pese a que una gran parte ha abandonado los centros de evacuación para alojarse con familiares y amigos, 162 000 todavía permanecen en ellos.


Acción contra el Hambre ha movilizado su material para proveer una respuesta urgente a la población evacuada o desplazada en agua, saneamiento e higiene básica y está preparando una respuesta adaptada para apoyar la recuperación de los medios de vida.

Noticias relacionadas

Los 14 años de conflicto armado en Siria dejaron como salo un retroceso de cuatro décadas para el progreso económico, social y de capital humano que, al ritmo actual tomaría 55 años en ser recuperado, indicó un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.

Los niños y niñas del este de la República Democrática del Congo (RDC) están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado casos de ejecución sumaria de niños por parte de las fuerzas del M23 tras su entrada en Bukavu la semana pasada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto