| ||||||||||||||||||||||
|
|
Arte callejero o vandalismo, todo depende de los ojos que lo miren | |||
El arte del graffiti ha sido cuestionado desde sus inicios y lo seguirá siendo durante mucho tiempo | |||
| |||
Diferentes manifestaciones en paredes y muros urbanos crean la polémica. Unos piensan que es una forma de expresión artística mientras que otro porcentaje de la población los consideran meros actos de vandalismo. Sin embargo, y para disgusto de todos aquellos que lo consideran un acto de vandalismo, en ocasiones estas pinturas callejeras se transforman en enormes murales que acaban por ser todo un símbolo para las ciudades que los poseen. Y para conseguir finalizar algunas que son bajo encargo es necesario el empleo de maquinaria que en ningún caso suele ser habitual, incluyendo en el proyecto el precio alquiler maquina elevadora para que el artista no acabe por llevarse una sorpresa final. El arte del graffiti ha sido cuestionado desde sus inicios y lo seguirá siendo durante mucho tiempo, pues no todos entienden un tipo de arte que es plasmado en las paredes y muros de edificios y que mientras para unos constituyen la mejor manera de afear la ciudad, para otros son la mejor manera de hacer de algo horrorosamente feo como una pared de cemento algo hermoso digno de pararse a contemplar. Uno de los artistas callejeros más conocidos, Banksy, utiliza sus obras como forma de denuncia y reivindicación, cuestionando duramente la forma de vida que impera en el mundo hoy en día. Conocidísima es su obra realizada en el muro que divide Palestina de Israel, solidarizándose con la sociedad para que este muro deje de existir, o una de sus primeras obras en las que aparecen dos bobbies besándose que sin duda no dejó indiferente a ningún británico. De hecho, Londres cuenta ya con una ruta en busca de la firma de este anónimo artista. En cualquier caso, y aunque obras como las de Banksy no dejan indiferentes a nadie, son los grandes murales que encontramos en las diferentes ciudades los que logran atraer todas las miradas y es que resulta difícil comprender como un artista puede llegar a realizar una obra de arte de semejantes dimensiones sin poseer una visión completa de ella. Actualmente el mural más grande del mundo está en Brasil su título es ‘Etnias’ y supera los 2200 metros cuadrados, anteriormente ostentaba este título el mural titulado ‘El regreso de Quinquela’ localizado en Buenos Aires ocupando un total de 2000 metros cuadrados, estos tamaños indican que cuanto menos ha tenido que ser complicado pintarlos y obtener una visión global del mismo antes de terminarlo. Europa tiene su máximo exponente en Bruselas con los paneles de Tintin, entre otros. En España destacan los murales de ciudades como Bilbao, que ha desarrollado una ruta turística en torno a ellos o los de la ciudad de Ferrol característicos de un barrio, el de Canido, que agoniza con el paso del tiempo. Realizar una de estas enormes obras constituye todo un reto para el mejor de los artistas, pero más allá del arte, es necesario también conocer la cantidad de pintura y materiales que necesitará, el precio alquiler maquina elevadora, y las demás inversiones que deberá realizar para poder materializar su obra. |
SIX, el musical que da voz a Catalina de Aragón, Ana Bolena, Juana Seymour, Anna de Cleves, Catalina Howard y Catalina Parr, las seis mujeres de Enrique VIII, y que ha supuesto un auténtico fenómeno musical desde su estreno en 2017, puede verse ya en el Teatro Coliseum de Barcelona, en exclusiva para España, donde permanecerá durante tres semanas. Con 3,5 millones de espectadores cada año, presenta una irresistible mezcla de humor y música contemporánea.
Por primera vez en España, la prestigiosa Havet Gallery acoge la obra del icónico fotógrafo Graziano Arici, cuya cámara ha inmortalizado a las figuras más influyentes del arte y la cultura del siglo XX. Con el mayor archivo fotográfico de artistas del mundo, el italiano llega a Madrid en el marco de PhotoESPAÑA 2025 con la exposición “Los rostros del arte en las fotografías de Graziano Arici”, que abrirá sus puertas del 5 de mayo al 30 de junio de 2025.
Cada 23 de abril, el mundo se une para celebrar el Día Mundial del Libro, una fecha que rinde homenaje a la literatura y a su poder para trascender fronteras, culturas y épocas. Desde los clásicos universales hasta las bibliotecas que desafían la imaginación, destacamos los libros y autores que han conquistado a millones de lectores, así como los santuarios literarios que todo amante de la lectura debería visitar.
|