Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Productividad
Etiquetas | Automatización | Aplicaciones | Smartphone

Automatización de procesos: clave en la transformación del departamento de Recursos Humanos

Ya existe el primer humanoide capaz de realizar entrevistas de trabajo o chatbots
Redacción
viernes, 21 de septiembre de 2018, 08:42 h (CET)

Los departamentos de Recursos Humanos se encuentran saturados. No en vano, según el estudio Brand Employment, cada oferta de empleo publicada en España recibe entre 800 y 1.300 candidaturas. Una gran carga de trabajo que puede resolverse con automatización de los procesos de selección de personal en sus primeras fases. De hecho, ya existe el primer humanoide capaz de realizar entrevistas de trabajo o chatbots preparados para realizar la primera criba de curriculum. Estos últimos se han convertido en piezas indispensables en el sector, abarcando todos los procesos que se desempeñan dentro de dicho departamento y confluyen, en consecuencia, en todo el ciclo que compone la vida activa del trabajador dentro de la empresa.


El 66% de los directores ejecutivos confía en que la informática cognitiva está transformando los Recursos Humanos y la experiencia de los empleados generando un valor significativo, de acuerdo con un estudio realizado por IBM. Esta realidad provocará que el uso de los chatbots, junto a otras tecnologías como la Inteligencia Artificial o las interfaces de voz, se generalicen en el trabajo en un máximo de cinco años. Teniendo en cuenta este contexto, desde Chatbot Chocolate han analizado cuáles son las tres aplicaciones más destacadas de esta tecnología en el ámbito de la Gestión de Personas.


En el caso de captación de nuevo talento, los asistentes conversacionales han demostrado ser una herramienta útil a la hora de llevar a cabo una primera interacción con el candidato. Su objetivo es llevar a cabo un filtrado previo de los perfiles en función de sus estudios, conocimientos o experiencia previa, entre otros. “Las empresas ven a los chatbots como una herramienta más dinámica y atractiva a la hora de solicitar información a los candidatos, pudiendo reducir en un 80% el tiempo que los departamentos de RRHH invierten en esa primera criba. A esto hay que añadir que realizan una evaluación de los aspirantes 100% neutral, sin prejuicios, velando por el currículo ciego, por el que cada vez apuestan más empresas” afirma Ángel Hernández, socio director de Chatbot Chocolate.


Asimismo, durante el proceso de onboarding, los chatbots también se convierten en un recurso a implementar. Su integración permite enseñar a los nuevos empleados las prácticas y cuestiones claves de la compañía de una forma interactiva y de plena disponibilidad, que acompañe al nuevo empleado durante ese proceso de adaptación y aprendizaje inicial.


Las mismas variables se pueden aplicar a la gestión del empleado y de las instalaciones. Por ello, las compañías optan por introducir chatbots en su intranet con el objetivo de permitir a los empleados llevar a cabo gestiones que van desde reservar salas de reuniones o resolver preguntas frecuentes hasta peticiones más personalizadas como las vacaciones de verano o las bajas por enfermedad. “Los chatbots se convierten en una herramienta fácil de introducir y utilizar dentro de las empresas, ya que se basan en un formato conversacional al que todos los empleados, independientemente de su edad, están acostumbrados: el chat. Además, su implementación permite liberar parte de la carga de trabajo existente en éstas áreas de la compañía que en ocasiones se está dedicando a preguntas repetitivas, de bajo valor y fácilmente automatizables” asegura Hernández.

Noticias relacionadas

Puedes ser un genio en lo tuyo, un maestro de la estrategia comercial, un gurú financiero con cuentas más limpias que un quirófano o un arquitecto de sistemas que haría llorar de emoción a cualquier CIO. Pero si sigues creyendo que el mercado laboral premia al más competente, mejor despierta. No siempre gana el más capaz, sino el que sabe moverse mejor.

El Día Internacional de la Felicidad, proclamado por la ONU en 2012, nos invita a reflexionar sobre el bienestar en todas sus esferas. Y si bien solemos confinar la felicidad al ámbito personal, una pregunta comienza a resonar con fuerza: ¿podríamos, deberíamos, ser felices también en el trabajo?

En una entrevista de trabajo, comunicar quién eres, qué puedes aportar y qué estás buscando es esencial. Una de las mejores formas de hacerlo es con una presentación concisa. Esta es una descripción breve y memorable que te ayuda a destacarte frente al entrevistador, explicando de manera clara y sencilla lo que puedes ofrecer, en unos 60 segundos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto