Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Entrevista | Pintura | Arte

"Siempre he vivido en un ambiente conectado con el arte"

Entrevista a la pintora Victoria Ezquerra Borobia
Iris Yuviana Hernandez Robles
sábado, 29 de septiembre de 2018, 00:02 h (CET)

Victoria Ezquerra Borobia, Pintora radicada en México con ascendencia española, sobrina directa del afamado pintor y muralista santanderino Fernando Calderón López de Arróyabe, hija de José Luis Ezquerra prestigioso arquitecto español nacionalizado mexicano. Licenciada en Diseño de Interiores por la Universidad Motolinía del Pedregal, ha estudiado pintura con maestros como Susan Dappy y Roger Von Gunter, y con el mismo Fernando Calderón. Ha realizado exposiciones en el Coral Springs Art Museum en Florida y la Goat Ruffe Gallery en Carolina del Norte. Poseedora de una larga trayectoria pictórica de 20 años.


¿En qué te inspiras para realizar tus obras?

Mucha de mi inspiración se basa en el Kybalión, en el cosmos, macrocosmos y microcosmos. Todos son confesiones, redes que unen, si tu cierras los ojos contra el sol ¿Qué ves? Miles de redes capilares formando cosmos ¿Lo has notado?


¿Cómo nació tu amor por el arte?

Desde muy niña; mi familia paterna es de Santander España, de artistas, mi tío Fernando Calderón pintor santanderino, hermano de Juan Carlos Calderón, mi padre premio Nacional de Arquitectura en México, tíos restauradores del Prado, etc. Siempre he vivido en un ambiente conectado con el arte, pero quien me alentó principalmente a pintar y dibujar sobre todo fue Fernando Calderón. Y lo traigo, no puedo vivir sin pintar.


¿Cuál ha sido tu más reciente exposición?

En, la galería de la Universidad Anáhuac, y en la galería Traeger y Pinto.


¿A qué pintores has admirado desde siempre? ¿Qué corrientes pictóricas modernas te parecen interesantes?

Klimt, Alphonse Mucha, Rothko, Pollock, Durero. Mucha me gusta mucho por su trazo orgánico.


¿Qué mensaje deseas transmitir a través de tus cuadros?

Que aquí, solo estamos de viaje, el universo es infinito, el tiempo no existe, y la admiración por lo incomprensible; que en realidad todo el conocimiento que tenemos en este mundo es solo una hipótesis, ante la inmensidad del universo. El Kybalión, son los 7 los 7 principios, mentalismo, correspondencia, vibración, polaridad, ritmo, causa y efecto, y género.


¿Cómo definirías tu estilo?

Mi estilo es expresionista abstracto. Muy, muy personal. Me es muy difícil hacer líneas rectas, es fluido, muy orgánico.


Por favor, díganos qué está pintando actualmente.

Unas pinturas que se van a una exposición colectiva en la India, preparando una exposición y unos cuadros de formato grande para un lobby, más diversos encargos.


¿Cuál es su frase motivacional de éxito?

Trabajar, la inspiración te llega trabajando.


¿Algún consejo para los jóvenes pintores que inician sus carreras?

Sí, que se preparen, dibujar, que se cultiven, lean, mientras más conocimiento tengan, más creatividad; no se dejen llevar por las modas, que sean ellos mismos, ¡No copien!

Noticias relacionadas

Cada 23 de abril, el mundo se une para celebrar el Día Mundial del Libro, una fecha que rinde homenaje a la literatura y a su poder para trascender fronteras, culturas y épocas. Desde los clásicos universales hasta las bibliotecas que desafían la imaginación, destacamos los libros y autores que han conquistado a millones de lectores, así como los santuarios literarios que todo amante de la lectura debería visitar.

La Unión Hispanomundial de Escritores en conjunto a mil mentes por México internacional, con el apoyo de la academia mundial de literatura, historia, arte y cultura. La UNACCC Centro y Sudamérica, de la mano de los organismos adheridos a la alianza de líderes globales, entregaron el Premio Mundial Cesar Vallejo a favor de Osiris Valdés (Cuba - España - USA).

Será el próximo 24 de abril cuando Daniel Agra inaugure su exposición Génesis en la Acadèmia de Belles Arts de Sabadell. Las fotografías de Génesis muestran una experiencia holística desde la abstracción de la luz, principio creador de la fotografía. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto