Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Fran Perea | Lanzamiento | Disco

Viaja la palabra, el nuevo proyecto de Fran Perea

Su nuevo trabajo une libro y disco, en donde conocerás al nuevo Fran
Redacción
martes, 2 de octubre de 2018, 08:49 h (CET)

Viaja la palabra es un ambicioso proyecto coral del músico, actor y empresario Fran Perea, que sale a la venta el 2 de octubre. Atrás quedó el Marcos Serrano de Los Serrano que lo hizo famoso.


Coincidiendo con su cuarenta cumpleaños, Perea ofrece al lector una mirada retrospectiva hacia todo lo vivido, que lo ha convertido en el artista global y empresario comprometido con la cultura que es hoy.


El libro recoge reflexiones sobre sus inquietudes vitales y artísticas. Recorreremos su palabra poética y honesta y conoceremos algunas curiosidades de su vida, como que su primer single –Canción del guerrero- lleva el apellido de su abuela.


Junto al libro, sale a la vez un disco homónimo formado por diez canciones, que también se transforman en diez capítulos del libro (+ otros seis). Junto a cada título encontraréis aquello que ha llevado a Fran a esa canción, lo que él denomina como un “pasaje ensayístico que aborda la historia de la misma”. Son sus rarezas, sus curiosidades y sus descartes.

Noticias relacionadas

Han vuelto. La pareja de guardias civiles más conocida de la literatura policial está de regreso. El caso al que se enfrentan ahora Bevilacqua y Chamorro es el esclarecimiento simultáneo de las muertes de dos mujeres, acaecidas en extrañas circunstancias, en lugares distintos y en plena COVID. Con estos mimbres argumentales, Lorenzo Silva ha escrito ‘Las fuerzas contrarias’, donde asistiremos a la investigación que conducirá a la resolución de ambos crímenes.

Una ciudad es como un torrente de voces sinfín, confusas y delirantes, que entran en la mirada e irrumpen el amanecer. Así, Leonardo Padrón (1959, Venezuela) en Boulevard (2002), plasma el monstruo de cemento que es toda ciudad, observado por un testigo silencioso: aquellos que se ocultan en las albas grises, criaturas que se dejan llevar por el aroma, el ruido y el vagabundeo.

Recién celebrado el cuarenta aniversario de la Biblioteca de Autores Manchegos de la Diputación de Ciudad Real, con algunos autores en Madrid, donde estuvimos, es bueno detenerse en el origen de la Colección infantil y juvenil Calipso, que se sumó a la Colección literaria Ojo de pez y a la General, y que se inauguró con un primer libro a instancias de Manolita Espinosa, tristemente fallecida la pasada semana, el veinte de marzo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto