Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Moda y Tendencias
Etiquetas | Vivienda | Aislamiento

El aislamiento térmico y acústico, extra imprescindible en la vivienda ideal del 36% de los españoles

Chalé de entre 81 y 100 m2, ubicado en la playa, la tipología de vivienda más deseada
Redacción
sábado, 20 de octubre de 2018, 00:11 h (CET)

La eficiencia energética en los hogares busca disminuir costes y promover la sostenibilidad económica y ambiental. Aunque es un término ya conocido, hace muy poco que ha entrado en la conciencia colectiva gracias a una legislación cada vez más favorable, a las crecientes subvenciones y ayudas para la rehabilitación eficiente, y a un mayor conocimiento general de los beneficios que supone.


Con motivo de la celebración del Día Mundial del Ahorro de Energía, Casaktua.com ha extraído los datos de su último estudio sobre la vivienda ideal de los españoles. A parte de la tipología, superficie y ubicación del inmueble más deseado en España, el portal inmobiliario ha analizado cuáles son las funcionalidades de ahorro energético más reclamadas.


Según muestran las más de 1.000 encuestas realizadas, la opción preferida es el aislamiento térmico y acústico (36%). Otras prestaciones mencionadas son que el inmueble cuente con luz solar (15%), que disponga de una caldera con las últimas funcionalidades (14%) o que se beneficie de placas o paneles solares (10%). Únicamente al 6% le gustaría que su inmueble ideal contase con varios elementos que optimicen la eficiencia energética del hogar.


Chalé de entre 81 y 100 m2, ubicado en la playa

A la hora de plantearse cómo sería su vivienda ideal, el 45% de los españoles apuesta por el chalé como la tipología más deseada. Le sigue el piso (25%) y el ático (13%). El loft, con un 2%, es la opción menos reclamada.


En cuanto a la superficie, el 62% prefiere inmuebles con más de 100 m2. En concreto, el mayor porcentaje se lo llevan los de entre 81 y 100 m2, con un 22% de adeptos, y los que optan por vivir en viviendas de entre 101 y 120 m2 (20%).

Respecto a cuál sería la ubicación de esta vivienda perfecta, la playa es la localización con la que más sueñan los españoles: al 33% le gustaría disfrutar de las vistas del mar. Con un porcentaje leventemente inferior (28%) están los que prefieren vivir en una ciudad de interior. El resto elegiría el centro urbano de costa (20%) y una zona rural de interior (19%).


Atendiendo al resto de extras, la piscina continúa siendo el más valorado: el 46% lo marca como imprescindible. El Top 5 lo completan las vistas al mar (11%), el jardín (7%), el gimnasio (5%) y el garaje (2%).



Noticias relacionadas

A estas alturas creo que todos somos conscientes de la importancia de protegerse del sol durante todo el año. La protección solar ya no sólo es un “must” del verano, sabemos durante todo el año se produce un 80% de la exposición a la radiación solar. Además, hay que tener en cuenta que el peligro ya no sólo viene de los rayos UV, también la luz azul es la responsable de acelerar el envejecimiento de nuestra piel día a día.

Hace tiempo que los expertos en 'antiaging' apuestan por la nutricosmética, se ha demostrado que añadir estos suplementos en nuestra rutina de cuidado hace que tengamos mejores resultados y nos sintamos mejor. Ahora nos llegan nuevas propuestas antiedad, suplementos con magnesio que alivian los síntomas de estrés y nutricosméticos que restauran la barrera cutánea.

Cambiando un poco el refrán, podríamos decir que la primavera, el cuero cabelludo altera. Y es que los picores, la sequedad, el exceso de sebo o las escamas son habituales cuando entramos en esta estación del año. La clave está en limpiarlo, nutrirlo y equilibrarlo para evitar problemas como la caspa, la irritación y la caída capilar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto