Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Novela | Activismo

Editorial Planeta publica 'Memoria de una salvaje', la primera novela de @Srtabebi

Así es la obra de una de las voces más descarnadas e irreverentes del panorama literario actual
Redacción
sábado, 27 de octubre de 2018, 01:32 h (CET)

El próximo 13 de noviembre llega la primera novela de la escritora con el pseudónimo de @Srtabebi. Memorias de una salvaje está basada en hechos reales y en la investigación de las redes de trata de mujeres para fines de explotación sexual operantes en España.

@Srtabebi es el seudónimo por el que es conocida en redes sociales, sus seguidores se cuentan por miles: 586K en Twitter y 416K en Instagram.

Nacida en el año 1992, escritora, feminista y activista on-line, se graduó en Criminología, obtuvo las especializaciones en Violencia de Género, Intervención Criminológica y Victimológica y Delincuencia Organizada.

Su peculiar estilo, su compromiso social y su mordaz discurso la convierten en una de las cuentas de Twitter más influyentes en España.

Sus exitosos diarios poéticos Amor y asco e Indomable se han convertido en un símbolo colectivo de rebeldía y llamamiento a la lucha de la mujer.


La novela
España. Año 2017. Tras el asesinato de su padre, una chica de diecinueve años es obligada a compaginar sus estudios universitarios con el trabajo en la recepción de un club de alterne clandestino, internándose en una de las mayores organizaciones criminales de Europa.

La necesidad de defenderse la llevará hasta el club de boxeo de un joven al que la violencia de género también le ha marcado la vida.

Pronto las luces de neón comenzarán a parpadear dentro de una historia donde nada es lo que parece.

Noticias relacionadas

La lectura en España no solo es una actividad de ocio arraigada, sino que también es una práctica en constante evolución, adaptándose a las nuevas tecnologías y tendencias culturales. Según datos recientes, más del 65% de la población española se dedica a la lectura en su tiempo libre, un aumento significativo comparado con años anteriores. A pesar del creciente interés por la lectura, un 34,5% de los españoles todavía señala que nunca o casi nunca lee.

Descreemos que logren ustedes resistir la estética hórrida, urticante, pingüe que los incitaría a ulular, persignarse, contraer en menos de lo que tardarían en aterrizar nuestros ígneos platillos voladores o en menos de lo que cede al trueno el relámpago...

Acabo, como quien dice, de aterrizar de leer “Todos los animales somos hermanos”, de Jorge Riechmann, libro del que hice una reseña y que el lector puede buscar en la red con el título “«Todos los animales somos hermanos» (de Jorge Riechmann), un intento de reapuntalamiento del antropocentrismo fingiendo que se transita por la defensa animal.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto