Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Solvencia

España cerrará 2018 con los mayores niveles de insolvencia que su entorno

El número anual de insolvencias en España caerá tres puntos
Redacción
viernes, 9 de noviembre de 2018, 00:55 h (CET)

El último Economic Outlook difundido por Crédito y Caución prevé que España cierre 2018 con unos niveles de insolvencia de 459 puntos respecto a los niveles previos a la crisis (base 100=2007). De acuerdo con el informe, la recuperación española, “no tan fuerte como en años anteriores”, está ralentizando la mejora del alto nivel de insolvencias de empresas en 2018, que quedará limitada al 3%, frente a la previsión de primavera que auguraba un retroceso del 6%. En 2019, el informe prevé un estancamiento de los niveles de insolvencias. La economía española mantendrá mayores niveles de insolvencia que los países de su entorno, por delante de Portugal (198), Italia (183), Reino Unido (99), Francia (99), Estados Unidos (76), Alemania (66) o Japón (59).


En el entorno global, las previsiones son muy similares. Crédito y Caución prevé una mejora del 4% en 2018 antes de que los niveles de insolvencia se estabilicen en 2019. “La economía mundial aún se encuentra en un momento dulce en 2018, pero las perspectivas de crecimiento son notablemente más bajas para 2019, ya que el comercio se verá afectado por los aranceles y la continuidad del ajuste monetario. La mejora del entorno de insolvencias estará cerca del fin en 2019", dice el informe, que previene de que la fiabilidad de estas previsiones “contienen una incertidumbre inusual” dado que “afrontamos el desarrollo de una guerra comercial”.

Las perspectivas de insolvencia para casi todos los países de Europa occidental son moderadamente positivas. En Francia, se prevén caídas en 2018 (-7%) y 2019 (-3%). Alemania registrará una mejora en 2018 (4%) que no tendrá continuidad el próximo ejercicio (0%). En Italia la buena tendencia de este año (-6%) cambiará en 2019 (+4%) debido al empeoramiento de su entorno económico. El peor comportamiento se espera en Reino Unido, concentrado especialmente en los sectores de construcción y distribución. El intenso crecimiento de las insolvencias de 2018 (+8%) tendrá continuidad en 2019 (+4%). “Esta previsión para 2019 podría empeorar en caso de Brexit duro. Las empresas en el Reino Unido son, con diferencia, las más vulnerables en Europa a tal disrupción”, avisa el informe. “Irlanda es el país de la eurozona más expuesto al Reino Unido y, como tal, es más vulnerable a un Brexit desordenado”, añade.

En Estados Unidos, el esperado enfriamiento de la economía ralentizará la disminución de las insolvencias en 2019 (-2%) tras el importante retroceso de 2018 (-8%). En los mercados emergentes hay un empeoramiento de las condiciones de insolvencia. De cara a 2019, el informe prevé empeoramientos de los niveles de insolvencia en China, Rusia, Turquía o Sudáfrica.  

Noticias relacionadas

Lo que comenzó como un proyecto autónomo vinculado al marketing y la estrategia digital, ha dado lugar a un perfil consolidado como empresario de éxito, con participación en distintas iniciativas empresariales y una nueva etapa enfocada en el venture capital.

Una experiencia gastronómica en el corazón de Pedraza Situado en la icónica Plaza del Álamo, La Olma de Pedraza combina tradición y confort en una ubicación privilegiada.

En el Reino Unido, los estudiantes tienen la oportunidad de sumergirse en la cuna del idioma inglés, combinando clases estructuradas con actividades culturales que enriquecen su comprensión del contexto británico.​ En Estados Unidos, los programas están diseñados para ofrecer una experiencia educativa integral, permitiendo a los participantes familiarizarse con el sistema educativo estadounidense y explorar la diversidad cultural que caracteriza al país.​ Compromiso con la Calidad y la Seguridad Welcome Languages se distingue por su compromiso con la calidad educativa y la seguridad de sus estudiantes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto