Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | Compraventa | Eficiencia | Parque automovilístico

¿Cambiar de coche como de móvil? El auge de la compraventa del vehículo joven

La reducción de la depreciación del coche y las novedades tecnológicas son algunos de los factores que animan las transacciones
Redacción
miércoles, 28 de noviembre de 2018, 15:42 h (CET)


El avance tecnológico y el estilo de vida de las nuevas generaciones ha disparado la compraventa de coches jóvenes, de 0 a 3 años, que empiezan a ser los protagonistas en el parque automovilístico de segunda mano, conformando una media del 21% de las transacciones, motivadas por una elevada oferta de los concesionarios. Los expertos esperan que aumente o, por lo menos, se mantengan los niveles.

Y es que, comprar vehículo de ocasión y vender coches de menos de 3 años es una opción que permite optimizar la rentabilidad de las operaciones elegida por un cada vez mayor número de jóvenes que pretenden ir adaptándose a los nuevos modelos ecológicos o simplemente disfrutar de las continuas novedades de la oferta automovilística. Los beneficios para ambas partes -vendedor y comprador- son múltiples.

“Que el mercado se anime a comprar y a vender coches jóvenes es beneficioso para el parque automovilístico y el medio ambiente, pero, además, el vendedor conserva un alto porcentaje del valor de su coche, y el comprador sabe seguro que se lleva un coche prácticamente nuevo y actual”, aseguran los expertos del marketplace Trive

Reducción de la depreciación del coche, novedades tecnológicas y otros factores

Los coches de menos de 3 años cumplen algunos requisitos que ayudan a la conservación aproximadamente de un 67% de su valor*, un 56% y un 47% en el caso de los de hasta 4 y 5 años respectivamente. Algo que las nuevas generaciones, que ya no buscan un coche ‘para siempre’ y que demandan lo último en tecnología o en factores ecológicos, consideran muy interesante. Éstos son algunos de los factores y causas que contribuyen:

Por lo general las marcas no hacen restyling del modelo en tan corto periodo de tiempo, algo que reduce la devaluación del coche, y aumenta el interés del comprador que está adquiriendo un modelo que es todavía actual.

El coche de menos de tres años aún no ha generado gastos más allá de los derivados de la propia conducción. Por ejemplo, no ha tenido que pasar la primera ITV, algo que se ahorra tener que hacer el vendedor, y que presupone al comprador que no ha tenido grandes averías.

Asimismo, sigue conservando la garantía oficial de la marca, algo muy apreciado por los compradores.

Además, por su evolución, los modelos nuevos, cada vez más duraderos, tienden a depreciarse cada vez menos en comparación con los antiguos, pudiendo mantener gran parte de su valor en su reventa y venderse en el mercado como si fueran prácticamente nuevos.

Sin embargo, el avance de las nuevas tecnologías hace que los coches modernos se queden “obsoletos” más rápido que años atrás, en cuanto a equipamientos y medidas de seguridad. Teniendo en cuenta que se trata de los dos factores más valorados por los compradores de vehículos de ocasión*, incluso por delante del precio y el número de kilómetros, “la lógica hace pensar que cambiar el coche cuando aún es joven será más frecuente cuanto más avance la tecnología, para poder sacarle rentabilidad a la venta", explican desde Trive.

Además, las plataformas de venta online de coche nuevo y ocasión han conseguido ganarse la confianza del usuario, proponiendo soluciones interesantes para el comprador de hoy en día. “Que detrás de esa compraventa de vehículos con poco kilometraje haya certificación de calidad y total transparencia sobre el producto que te estás llevando es lo que más valoran nuestros usuarios”, explican desde Trive. Los coches de la plataforma han sido reacondicionados por la propia marca. “Eso, y la competitividad de la oferta es algo que sin duda está animando a los nuevos compradores a pensar en la posibilidad de cambiar más frecuentemente de automóvil”.

Noticias relacionadas

La red de controladores lógicos programables virtuales con certificación TÜV opera con una función de seguridad especialmente desarrollada por Siemens. Con esta solución en el taller de carrocería, Audi establece nuevos estándares en la automatización de fábricas totalmente conectadas en red, tras haber probado con éxito la solución de servidor local EC4P en la producción del Audi e-tron GT.

La reciente tragedia en Alcorcón (Madrid), donde dos bomberos perdieron la vida al intentar sofocar un incendio provocado por un coche eléctrico, ha encendido las alarmas sobre los riesgos asociados con estos vehículos. Aunque los coches eléctricos son promocionados por su eficiencia y beneficios ambientales, los desafíos que presentan en situaciones de incendio podrían ser significativos y requieren una atención especial.

Desde sus inicios, Alfa Romeo ha sido una marca que se ha definido por la deportividad, la estética y la emoción que inspiran sus distintos modelos. Unos rasgos que, sumados a la fotogenia de sus automóviles más legendarios, han ayudado a una relación larga e intensa con el mundo del cine.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto