Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Aceituna | Andalucía | Celebración

XXXVIII Fiesta de la Aceituna

Del 4 de Diciembre al 8 de Diciembre de 2018 en la localidad jienense de Martos
Jaime Ruiz de Infante
lunes, 3 de diciembre de 2018, 22:31 h (CET)

Un año más, Martos, conocida también como la cuna del olivar, festeja del 4 al 8 de diciembre su tradicional Fiesta de la Aceituna y, desde este año de Interés Turístico de Andalucía. Cuatro días llenos de actividades lúdico-festivas para conmemorar el inicio de la campaña de la recogida de la aceituna y rendir un homenaje a los aceituneros y aceituneras de la localidad.


Este año la celebración se compone de unas 40 actividades para conmemorar las señas de identidad y raíces de un municipio milenario como es la ciudad de Tucci. Esta popular celebración se completa con un amplio programa de actividades paralelas: exposiciones, conciertos, encuentros literarios, velada flamenca o la muestra de artesanía relacionada con el olivar y el aceite de oliva.


A este reclamo cultural, se suma el atractivo turístico de la localidad que se caracteriza por la particularidad de un enclave singular y una imagen única: la legendaria Peña, el caserío asentado en sus laderas, formando un bello conjunto de casas blancas que se extienden por las laderas buscando el llano. Esta configuración física y su complejo legado histórico le aportan un atractivo que le han llevado al reconocimiento de su Conjunto Histórico como Bien de Interés Cultural.

Noticias relacionadas

La Denominación de Origen Protegida Somontano (DOP) presenta sus acreditados vinos y la oferta ecoturística en esta afamada feria. Sus 4.000 hectáreas de viñedo, a los pies del Pirineo, entre el llano y la montaña, cultivan 15 variedades de uva; sus 28 bodegas elaboran 268 vinos que han sido galardonados en numerosos certámenes nacionales y mundiales.

Los cerdos, amparados por la Denominación de Origen Protegida de Guijuelo (DOP) se distinguen porque viven en libertad en las dehesas de 78 términos municipales, situados al sureste de la provincia de Salamanca. El producto estrella de su alimentación es la bellota de encina y alcornoque. La elaboración de los jamones y paletas se basa en métodos tradicionales y naturales, acciones que implican procesos de curación pausados y lentos.


El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación invita a un viaje gastronómico por España, en el 38 Salón Gourmets. Del 7 al 10 de abril, en seis pabellones de IFEMA de Madrid, se ofrecerán catas y ponencias para dar a conocer la versatilidad de los alimentos y bebidas de calidad españoles bajo el lema de la campaña: El país más rico del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto