Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Currículum | Empleo | Recursos humanos

Errores comunes en el CV

A parte de la experiencia, es interesante mencionar los logros obtenidos en la carrera profesional
Redacción
lunes, 17 de diciembre de 2018, 14:43 h (CET)

El curriculum vitae es lo primero que van a ver las empresas en un proceso de selección y por tanto, la primera impresión como profesional, de ahí la importancia de cuidar la información que en él se va a exponer, así como la presentación de la misma. Antal International ha analizado cuáles son los errores más comunes en los currículums.


No tener actualizada la información de contacto puede hacer que perdamos oportunidades laborales. Es muy importante que repasemos que, especialmente, el número de teléfono que ponemos y el e-mail son los que tenemos vigentes.

Una pobre descripción de las funciones realizadas en los puestos de tu experiencia laboral, puede hacer que no se nos tenga en cuenta en empleos en las que podríamos encajar, ya que los seleccionadores no tendrán suficiente información para valorar si la experiencia obtenida en los anteriores empleos es relevante para la posición que quieren cubrir. Se debería intentar que la información más detallada sea en los últimos puestos realizados y evitar descripciones muy extensas en experiencias antiguas. Hay que tener en cuenta que, normalmente, las empresas prefieren candidatos que tengan una experiencia similar a la del puesto que requieren, ya que el periodo de formación en la empresa se reduce considerablemente.


A parte de la experiencia, es interesante mencionar los logros obtenidos en tu carrera profesional.


Por otra parte, hay que cuidar la presentación del currículum, repasar que no tenga faltas de ortografía, fuentes extrañas que dificulten la lectura. Intentar que no sea excesivamente largo, es decir, que no sobrepase las dos páginas.

Por último, hay que evitar incluir información falsa, ya que si en el proceso de selección se solicitan referencias, tu credibilidad puede verse minada y puede hacer que no se tenga en cuenta tu perfil para futuras oportunidades. 

Noticias relacionadas

La Semana Santa en España es una manifestación cultural única. Más allá de las emblemáticas procesiones de Sevilla, Málaga o Zamora, ciudades como Cuenca (con las Turbas), Valladolid, Toledo, León, Ferrol, Zaragoza o Crevillente cuentan con el sello de Interés Turístico Internacional, reflejando su valor histórico y artístico.

El 1 de mayo de 1886, la ciudad norteamericana de Chicago significó el origen de lo que actualmente es el Día Internacional del Trabajo. Una marcha pacífica que se tornó en violenta con la muerte de trabajadores por disparos de la policía. La reivindicación primigenia que pedía la reducción de la jornada laboral a las ocho horas diarias, continua siendo una aspiración en buena parte del planeta como objetivo irrenunciable de la clase trabajadora.

La capital española volvió a vestirse de gala con la celebración de una nueva edición de los Premios Europa Multicultural, consolidándose como uno de los encuentros más prestigiosos del continente en el reconocimiento a la excelencia, el compromiso y la diversidad. La ceremonia reunió a un elenco de personalidades del mundo cultural, empresarial, artístico, diplomático y mediático, visibilizando trayectorias y construyendo puentes entre culturas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto