Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Autores | Mentalidad Ganadora | Psicología

Guía para empezar a utilizar la herramienta de pensamiento más efectiva jamás inventada

Su autor es el inventor de los mapas mentales
Redacción
sábado, 19 de enero de 2019, 08:58 h (CET)

En las últimas décadas la técnica de los mapas mentales ha adquirido un gran reconocimiento a nivel mundial por su capacidad para transformar la vida de aquellos que aprenden a dominarla, pero, como sucede con cualquier idea exitosa, han surgido muchos imitadores.



Unnamed 2

En este libro, Tony Buzan, su creador, restablece de una manera clara los conceptos esenciales que conforman el núcleo de un mapa mental. Desde la historia de cómo se desarrolló el concepto hasta la propia definición y la importancia de los mapas mentales.



Tanto si quieres mejorar tu memoria, como planificar una estrategia empresarial o prepararte para tu futuro, los mapas mentales son una potente herramienta que te ayudarán a focalizar y procesar la información para elaborar un plan de acción o iniciar un nuevo proyecto. Ya seas novato en el concepto o un usuario más avanzado que busca ampliar su experiencia, éste es el libro definitivo para ordenar tus ideas y crear un plan de trabajo a prueba de olvidadizos.




EL AUTOR


Tony Buzan es el inventor mundialmente reconocido de los mapas mentales. Es consultor de empresas internacionales, instituciones gubernamentales, autoridades educativas y atletas olímpicos.



Aparece regularmente en televisión, radio y medios impresos, además de dar conferencias y clases magistrales por todo el mundo. A finales de 2006 lanzó su propio programa informático para elaborar mapas mentales llamado iMindMap. Su trabajo ha sido publicado en más de cien países y traducido a treinta idiomas.

Noticias relacionadas

Uniendo literatura y docencia, queremos reflexionar –a través de varios artículos que se englobarán bajo el título genérico de “La educación en la literatura”–, sobre el mundo de la educación, con obras y autores en las que este contenido se trata de manera más o menos directa. En esta primera entrega hablamos de la influencia de la familia en la educación a través del autoritarismo, con la conocida obra 'El sí de las niñas', de Leandro Fernández de Moratín.

La lectura en España no solo es una actividad de ocio arraigada, sino que también es una práctica en constante evolución, adaptándose a las nuevas tecnologías y tendencias culturales. Según datos recientes, más del 65% de la población española se dedica a la lectura en su tiempo libre, un aumento significativo comparado con años anteriores. A pesar del creciente interés por la lectura, un 34,5% de los españoles todavía señala que nunca o casi nunca lee.

Descreemos que logren ustedes resistir la estética hórrida, urticante, pingüe que los incitaría a ulular, persignarse, contraer en menos de lo que tardarían en aterrizar nuestros ígneos platillos voladores o en menos de lo que cede al trueno el relámpago...

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto