Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Autores | Mentalidad Ganadora | Psicología

Guía para empezar a utilizar la herramienta de pensamiento más efectiva jamás inventada

Su autor es el inventor de los mapas mentales
Redacción
sábado, 19 de enero de 2019, 08:58 h (CET)

En las últimas décadas la técnica de los mapas mentales ha adquirido un gran reconocimiento a nivel mundial por su capacidad para transformar la vida de aquellos que aprenden a dominarla, pero, como sucede con cualquier idea exitosa, han surgido muchos imitadores.



Unnamed 2

En este libro, Tony Buzan, su creador, restablece de una manera clara los conceptos esenciales que conforman el núcleo de un mapa mental. Desde la historia de cómo se desarrolló el concepto hasta la propia definición y la importancia de los mapas mentales.



Tanto si quieres mejorar tu memoria, como planificar una estrategia empresarial o prepararte para tu futuro, los mapas mentales son una potente herramienta que te ayudarán a focalizar y procesar la información para elaborar un plan de acción o iniciar un nuevo proyecto. Ya seas novato en el concepto o un usuario más avanzado que busca ampliar su experiencia, éste es el libro definitivo para ordenar tus ideas y crear un plan de trabajo a prueba de olvidadizos.




EL AUTOR


Tony Buzan es el inventor mundialmente reconocido de los mapas mentales. Es consultor de empresas internacionales, instituciones gubernamentales, autoridades educativas y atletas olímpicos.



Aparece regularmente en televisión, radio y medios impresos, además de dar conferencias y clases magistrales por todo el mundo. A finales de 2006 lanzó su propio programa informático para elaborar mapas mentales llamado iMindMap. Su trabajo ha sido publicado en más de cien países y traducido a treinta idiomas.

Noticias relacionadas

Desde la sección de relatos, prosa poética, haikus, sonetos, poesía gráfica, artículos de opinión y tantos otros contenidos, hasta las corresponsalías en Venezuela, Puerto Rico, Panamá, Cuba, Uruguay, Argentina, Italia y otras, podemos decir que el número 90 de esta revista es una oferta variadísima para los sentidos de los amantes de las letras, la cultura y el arte.

Un nuevo pensamiento, una nueva verdad, un nuevo despertar. Me arrullan las últimas palabras del cercano y entusiasta escritor Jorge S. L. Almarza en esta entrevista. ¿Quién no quiere encontrar otros mundos, más amables, quizás, más alineados con uno mismo en este nuestro tan acelerado y, a veces, despersonalizado? Quizás por eso Los descendientes del eclipse, su primera novela, tiene tanta fuerza y color para los lectores que se atrevan a leerla.

Entre sus preferencias lectoras dentro del género negro, Ibon Martín no duda en señalar a Mikel Santiago, Domingo Villar y Stieg Larsson, que no son malas referencias. Ibon, donostiarra del 76, acaba de publicar ‘Alma negra’ (Plaza & Janés), la cuarta novela que cierra la trilogía protagonizada por la ertzaina Ane Cestero, en la que el rey del thriller atmosférico, nos traslada a su escenario más extremo: la zona minera de Vizcaya.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto