Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Catavinos | Denominación de origen | Vinos | Exportación

Los mejores vinos de Castilla y León en Madrid, por segundo año consecutivo

Con la participación de 112 bodegas, de las trece denominaciones de origen y de la IGP Vino de la Tierra de Castilla y León
Jaime Ruiz de Infante
jueves, 21 de febrero de 2019, 16:22 h (CET)

Cada vez son más los consumidores que eligen los vinos de calidad elaborados en esta tierra como demuestran los resultados del informe Nielsen, donde Castilla y León acapara el 24,4% de la cuota de mercado nacional de alimentación y hostelería.

El sector vitivinícola representa un pilar básico en la economía de Castilla y León, tanto por el valor económico que genera (en torno a 1100 millones de euros) como por el número de personas que trabajan en él (19.000 personas, de las cuales 15.500 son viticultores y 3.500 son empleos directos generados por las 665 bodegas registradas en la Comunidad) y el papel que desempeña en la fijación de población en el medio rural.

Más de 182 millones en exportaciones

A este buen comportamiento de los vinos con denominación de origen de Castilla y León, tanto en los canales tradicionales como en los especializados, hay que sumar la buena marcha de las exportaciones. En 2017 fueron casi 36 millones de litros los que se vendieron fuera de España, un 5,5 % más, por valor de 215,4 millones de euros, lo que supone casi un 5 % más.

La cita: el próximo lunes 25 de febrero, en los salones del Hotel VP Plaza España Design, (Plaza de España, 5) en un horario de 12:00 a las 15:00 horas y de 17:00 a las 21:00 horas.

A este II Salón de los Grandes Vinos, está convocado todo el sector profesional de la Comunidad de Madrid, desde restaurantes, a tiendas y vinotecas, hoteles, centrales de compra, grandes superficies y distribuidores, así como la Asociación Madrileña de Sumilleres y las principales agrupaciones profesionales de la capital y grupos de cata. 

Noticias relacionadas

Galardón concedido recientemente por la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino, entidad que ha valorado un total de 1.456 vinos y espirituosos. Por otro lado, Fillaboa 2023 es reconocido por acreditados expertos y guías enológicas nacionales y mundiales con notables calificaciones.

En un mundo donde la inteligencia artificial está redefiniendo nuestra relación con la creatividad y la narrativa, este retiro se presenta como una invitación a reconectar con la esencia humana a través de la palabra escrita. Bajo la guía experta de Luisa Moreno, Máster en Creación Literaria, con 25 años de experiencia en el sector editorial, los asistentes trabajarán en aspectos clave.

Para Raquel Sánchez, presidenta de Paradores, este reconocimiento es fruto del compromiso de la compañía con la sostenibilidad y por estar a la vanguardia del turismo español: “En Paradores nos creemos la sostenibilidad y estamos convencidos de que se trata de una de las mejores inversiones que podemos hacer. Apostar por cuidar y preservar nuestro entorno natural y social es garantizar el mejor futuro para nuestra Red”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto