Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Premios | Emilio Castelar | Progreso

Fallo de los Premios Emilio Castelar

Rosalía, Pablo Pineda y Javier Ruiz premiados/as en la edición 2019
Josu Gómez Barrutia
sábado, 23 de febrero de 2019, 10:02 h (CET)

FotoJosuGmezcalidad

La IX Edición de los Premios Emilio Castelar apuesta por reconocer la defensa de la economía circular, el pequeño comercio, la sanidad pública o el compromiso ciudadano con unos premios que se entregarán en el mes de Octubre.


El intelectual marroquí Boutayeb Abdeslam por su compromiso con la democracia y los derechos humanos, la empresa BTM Simbiosis en la categoría de medioambiente por su compromiso con el impulso a procesos de economía circular, el médico sevillano José Antonio Rodríguez Portal por su defensa decidida por la sanidad pública y su investigación sobre la fibrosis pulmonar idiopática , la fundadora de la Asociación Caminando Sin Fronteras Helena Maleno como referente en la defensa de los derechos humanos en la actualidad, el deportista olímpico Gervasio Deferr por su compromiso con la Juventud en riesgo de exclusión socioeducativa a través del deporte, la confederación de empresas de comercio de Bizkaia CECOBI por su compromiso con el apoyo al pequeño comercio y la poetisa canaria Elsa López por su trayectoria en defensa de los valores democráticos a lo largo de su trayectoria personal en la categoría de cultura ,son algunas de las personas premiadas en esta IX edición de unos premios de relevancia nacional e internacional, a los que también se han sumado la Asociación Domus Sine de Sevilla en la categoría de activismo social. Cabe señalar de igual forma, los premios menciones especiales del jurado otorgados en la categoría de igualdad a la filóloga y profesora de la Universidad de Granada María Izquierdo Rojo, así como en la categoría de empresa a ENYD Escuela de Negocios y Dirección por su apuesta decidida por la formación y la permeabilidad de la misma en el ámbito nacional como internacional. A título póstumo el Premio Emilio Castelar 2019 ha recaído en la realizadora y directora Lolo Rico, creadora del programa La Bola de Cristal y comprometida con la educación en nuestro país.


Para el Presidente del Jurado de los Premios Emilio Castelar y de la Asociación Progresistas de España Josu Gómez “ Nuestros galardones vienen a reconocer en cada edición a personas, entidades, instituciones y empresas que hayan demostrado con sus acciones un compromiso directo por la defensa de la democracia y el desarrollo de los pueblos, máxime hoy cuando los valores de la igualdad, la solidaridad y la libertad deben ser la seña de identidad de una sociedad que quiera progresar hacía un modelo de convivencia justo y equitativo”.



Los Premios Emilio Castelar que anualmente se entregan en la ciudad de Sevilla en el mes de Octubre.


Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto