Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Moda y Tendencias
Etiquetas | Discapacidad | Mujeres | Iniciativas

La singularidad de lo diferente

En España hay más de 2’8 millones de personas con una discapacidad reconocida legalmente, de las que la mitad son mujeres
Redacción
sábado, 2 de marzo de 2019, 09:51 h (CET)

SingularidadmodaIP


Hace ya algunos años que se viene poniendo la lupa en hacer visible un sector de la sociedad que durante muchos años permaneció en un segundo plano. Y es que, en España hay más de 2’8 millones de personas con una discapacidad reconocida legalmente, de las cuales aproximadamente la mitad son mujeres. Pero que tengan una discapacidad no significa que no puedan desempeñar ninguna tarea, lo que significa es que presentarán alguna dificultad para desarrollar depende de que tareas. Pero esto no es ajeno al resto de personas, se tenga o no una discapacidad, “cada uno de nosotros es bueno haciendo determinadas cosas, y probablemente excepcional en muy pocas. Con las personas que tienen una discapacidad sucede exactamente lo mismo, la clave está en encontrar su excepcionalidad” indican desde MäNGATA, profesionales del sector de la moda.


Y es que, si por términos generales las mujeres vienen sufriendo una constante discriminación por razón de género, el hecho de que tengan una discapacidad está muy lejos de ayudarlas. “Las mujeres con discapacidad sufren una doble discriminación, por razón de género y por la propia discapacidad. Sin embargo, las capacidades, habilidades y empeño que ponen en aquello que las apasiona, hace que trabajemos codo con codo sin que haya desigualdad”.


Como en innumerables ocasiones a través de la historia, la pasión ha sido el elemento clave, el nexo de unión. En el caso de MäNGATA, lo que ha unido a este grupo de mujeres es una pasión irrefrenable por la moda, algo que queda patente en cada uno de sus diseños, y que da seña de las cualidades que poseen el grupo de mujeres que hay detrás de ellos.


Las mujeres que forman este equipo destacan por su fuerza, su belleza, su sensibilidad, su inocencia, su pizca de locura y unas irrefrenables ganas de comerse el mundo y de gustar a los demás. Todo ello se traduce en una colección innovadora, sexy, sorprendente y romántica que hará las delicias de las que busquen en lo diferente su seña de identidad.

Noticias relacionadas

El sérum de ácido hialurónico se ha convertido en un básico dentro del mundo de la cosmética. Sin embargo, irónicamente puede que haya hecho que no lo consideres tan importante. Su principal función es la de hidratar la piel y hay quienes piensan que, ¿para qué invertir en un sérum de este tipo si la crema hidratante ya ejerce esta misma función? Pero la realidad es que los expertos consideran que es una de las fórmulas imprescindibles en cualquier rutina de belleza.

Una de las preocupaciones estéticas más comunes son las manchas en la cara, que afectan a personas de todas las edades y tipos de piel. Estas manchas pueden ser un motivo de incomodidad estética, afectando a la uniformidad y la claridad del tono facial. La cosmética puede hacer mucho por prevenirlas e incluso por despigmentarlas, gracias a ingredientes como la niacinamida, el ácido glicólico, la arbutina o la vitamina C, cuya eficacia está científicamente comprobada.

Dos tratamientos se llevan la palma en las preferencias de las mujeres si de pestañas hablamos: el lifting y las extensiones. El primero es semipermanente, dirigido a erguir y rizar los vellos naturales hacia arriba. El segundo, sirve para realzar la mirada evitando el uso diario de la máscara, agregando también y al momento más longitud, grosor y definición.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto