Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Psicología y sexualidad
Etiquetas | Jóvenes | Estrés | Educación

El sexo estresa al 55% de los jóvenes entre 16 y 25 años

La pérdida de la virginidad es un momento importante en la vida personal de muchos jóvenes
Redacción
domingo, 17 de marzo de 2019, 09:04 h (CET)

El sexo es un motivo de estrés importante para el 55% de los jóvenes españoles entre 16 y 25 años según datos del observatorio Nascia sobre el estrés. Además del uso de las redes sociales, dispositivos móviles y de los exámenes, el sexo se sitúa también como uno de los temas más estresantes para la juventud. Y es que las dudas, dar el último paso, las posibles consecuencias si no se toman las medidas o el temor a no ser la experiencia tan satisfactoria que esperan que sea son algunos de los motivos que generan esa tensión causante del estrés.


El 58% reconoce tener cierto respeto por el momento en el que se pierde la virginidad siendo mayor la tensión que se produce en las chicas, el 60% de ellas, que en los chicos, el 50%. Tal y como indica el informe de Nascia, el nivel de madurez en las jóvenes es mayor ya que meditan más la decisión y eso las genera un mayor conflicto interno siendo sus principales temores los relacionados con la elección de la persona adecuada (23%), el dolor en el momento de la relación (28%) y las posibles consecuencias si no se toman las medidas correctas (20%).


Los jóvenes por su parte también tienen conflictos internos que les llevan al estrés. Les preocupan las consecuencias de que las precauciones que tomen no funcionen (28%), que la experiencia no sea lo satisfactoria que esperan (25%) o que no cumplan las expectativas de su pareja (22%).


Esto último también es un motivo para el estrés en el momento de las relaciones sexuales, tanto para los jóvenes como para los más adultos. El no cumplir las expectativas de la pareja aleja la espontaneidad como uno de los factores más desestresantes del sexo.


Finalmente Nascia revela que cada vez se adelanta un poco más los momentos del estrés relacionado con el sexo puesto que la edad en la que los jóvenes pierden la virginidad se ha adelantado en los últimos años.

Noticias relacionadas

A veces parece que somos nuestros peores enemigos. Queremos avanzar, mejorar, lograr nuestras metas… pero justo cuando las cosas empiezan a encaminarse, algo dentro de nosotros hace que nos detengamos. Posponemos, nos autosaboteamos, nos convencemos de que “todavía no es el momento” o de que “seguro va a salir mal”.

Más de un tercio de los españoles (37%) reconoce que utiliza las redes sociales para conocer gente. Esta es una las conclusiones del informe sobre los métodos de ligar de los españoles ‘‘Apps de citas: ¿apogeo o declive?”. Así, la mayoría continúa prefiriendo los métodos clásicos para ligar, como las salidas con amigos (70%) si bien más de un tercio prefiere utilizar las RRSS. Además, los hombres son más proclives que las mujeres a utilizarlas para encontrar pareja.

La intimidad es la base sobre la que se construye la conexión emocional y física. Sin embargo, el ajetreo cotidiano, la falta de tiempo, el cansancio y el uso del móvil o redes sociales marcan el distanciamiento emocional de las parejas españolas. Según un estudio, 9 de cada 10 parejas reconocen tener obstáculos en su intimidad, tan solo el 57% habla en la cama sobre las rutinas del día a día y la mitad confiesa que lo último que mira cada noche es el móvil.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto