Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Aceite de oliva | COI | Encuentro

La VIII Edición World Olive Oil Exhitibion, en Madrid, del 27 al 28 de marzo

Esta edición se presenta como una oportunidad única para el negocio de todas las almazaras españolas e internacionales
Jaime Ruiz de Infante
miércoles, 20 de marzo de 2019, 15:59 h (CET)



El encuentro internacional del aceite de oliva asistirán profesionales de España, Portugal, el Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Rumanía, Eslovaquia, Túnez, Turquía, Bulgaria, Irán y Marruecos.

Esta edición se presenta como una oportunidad única para el negocio de todas las almazaras españolas e internacionales. Entre las más importantes provincias españolas, productoras de aceite de oliva figura Córdoba, que participará en el encuentro por primera vez para respaldar la importante presencia de almazaras de sus cuatro DOP: Priego de Córdoba, Baena, Aceite de Lucena y Montoro - Adamuz.

Por otro lado el Consejo Oleícola Internacional (COI) celebrará su asamblea general los días previos a la feria para facilitar que todos los participantes puedan asistir al encuentro internacional del aceite de oliva, donde su director ejecutivo, Abdellatif Ghedira, será el encargado de inaugurar el encuentro y abrir las conferencias con una sesión en la que hablará sobre “Los números del sector” y participará en la presentación del manual La Olivicultura Internacional: Difusión histórica, análisis estratégico y visión descriptiva.

Lugar: Ifema, Feria de Madrid, pabellón 1.

Noticias relacionadas

En un mundo donde la inteligencia artificial está redefiniendo nuestra relación con la creatividad y la narrativa, este retiro se presenta como una invitación a reconectar con la esencia humana a través de la palabra escrita. Bajo la guía experta de Luisa Moreno, Máster en Creación Literaria, con 25 años de experiencia en el sector editorial, los asistentes trabajarán en aspectos clave.

Para Raquel Sánchez, presidenta de Paradores, este reconocimiento es fruto del compromiso de la compañía con la sostenibilidad y por estar a la vanguardia del turismo español: “En Paradores nos creemos la sostenibilidad y estamos convencidos de que se trata de una de las mejores inversiones que podemos hacer. Apostar por cuidar y preservar nuestro entorno natural y social es garantizar el mejor futuro para nuestra Red”.

Playas doradas e interminables; gente cordial, con ese gracejo andaluz que permite la cercanía, la amabilidad y la tertulia espontánea; una sierra con una exuberante naturaleza y una acreditada ganadería y feraz huerta que enaltece una sabrosa gastronomía. Y no se puede olvidar su patrimonio cultural, que invita a descubrir la rica historia y tradiciones de Huelva.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto