Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Aceite de oliva | COI | Encuentro

La VIII Edición World Olive Oil Exhitibion, en Madrid, del 27 al 28 de marzo

Esta edición se presenta como una oportunidad única para el negocio de todas las almazaras españolas e internacionales
Jaime Ruiz de Infante
miércoles, 20 de marzo de 2019, 15:59 h (CET)



El encuentro internacional del aceite de oliva asistirán profesionales de España, Portugal, el Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Rumanía, Eslovaquia, Túnez, Turquía, Bulgaria, Irán y Marruecos.

Esta edición se presenta como una oportunidad única para el negocio de todas las almazaras españolas e internacionales. Entre las más importantes provincias españolas, productoras de aceite de oliva figura Córdoba, que participará en el encuentro por primera vez para respaldar la importante presencia de almazaras de sus cuatro DOP: Priego de Córdoba, Baena, Aceite de Lucena y Montoro - Adamuz.

Por otro lado el Consejo Oleícola Internacional (COI) celebrará su asamblea general los días previos a la feria para facilitar que todos los participantes puedan asistir al encuentro internacional del aceite de oliva, donde su director ejecutivo, Abdellatif Ghedira, será el encargado de inaugurar el encuentro y abrir las conferencias con una sesión en la que hablará sobre “Los números del sector” y participará en la presentación del manual La Olivicultura Internacional: Difusión histórica, análisis estratégico y visión descriptiva.

Lugar: Ifema, Feria de Madrid, pabellón 1.

Noticias relacionadas

Nadie se ha querido perder la semifinal de la 15ª edición de Gourmet Quesos, Campeonato de los Mejores Quesos de España 2025, que tuvo lugar recientemente en la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid y que batió su propio récord de muestras presentadas.

La Rioja Alavesa vivirá, los próximos días 27 y 28, dos importantes jornadas sobre el enoturismo bajo el lema “Catatendencias: alternativas turísticas cotidianas”. El evento se ha consolidado como referente en la exploración de las últimas tendencias y alternativas turísticas vinculadas al mundo del vino. El Foro lo presentará y conducirá el periodista y comunicador Aitor Buendía, director del programa ‘La Ruta Slow’, en Radio Vitoria-Radio Euskadi.

La Feria de Alimentación y Bebidas de Calidad, el escaparate más exclusivo de Europa, ofrecerá 55.000 productos nacionales e internacionales de alta gama en los 6 pabellones (3, 4, 5, 6, 7 y 8) de Ifema. Sus avaladas trayectorias ofrecen cifras crecientes de visitantes, y este año se espera que la cifra supere los 100.000 profesionales de los sectores de restauración, hostelería, distribución, catering y comercio especializado.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto