Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Moda y Tendencias
Etiquetas | Cosméticos | Estética | Piel

La revolución de los cosmecéuticos

“Los cosmecéuticos son más que cosméticos ya que resultan de aplicar ciencia a la cosmética"
Redacción
sábado, 23 de marzo de 2019, 08:35 h (CET)


Cosmetica

Cada vez es mayor el número de personas que optan por mejorar su aspecto físico a través de las intervenciones de estética facial. Lo cierto es que con mayor frecuencia se registra un aumento de las pequeñas intervenciones faciales poco invasivas que se practican en los gabinetes dermoestéticos. Esta necesidad aparece en el momento en que el consumidor encuentra la posibilidad de completar sus tratamientos habituales con pequeñas ayudas puntuales externas por parte de su médico estético o dermatólogo. Uno de estos tratamientos son las inyecciones de relleno en las que se inyectan dermafillers.





“Los cosmecéuticos son más que cosméticos ya que resultan de aplicar ciencia a la cosmética. Los cosméticos como son los limpiadores faciales o el maquillaje, pueden limpiar tu piel o hacer que se vea bien, pero no cambian su comportamiento. Los cosmecéuticos, por otro lado, contienen ingredientes activos que cambian la estructura física y el funcionamiento de la piel. Es decir siempre existe ciencia que respalda estas afirmaciones”, señala Elisenda Pellicer de Juvilis Cosmetics, marca cosmecéutica especialista en innovación en dermocosmética.





Se utilizan para mejorar problemas estéticos como la hiperpigmentación, la celulitis, los poros grandes y el acné. Sin embargo, la gran mayoría de los productos cosmecéuticos son para combatir el paso del tiempo: arrugas, pérdida de elasticidad o el envejecimiento cutáneo causado por el exceso de sol. “Los cosmecéuticos como la línea pueden ayudar a minimizar los problemas estéticos, como las líneas finas, igualar el tono de la piel o darle luminosidad a una tez apagada, gracias a Deliverytrans, una exclusiva tecnología de absorción folicular que potencia la penetración y la eficacia de los principios activos. Todo esto puede ayudar a mantener la piel saludable, sin necesidad de una receta”.





La mejor manera de asegurarnos de estar obteniendo un producto cosmecéutico eficaz es elegir uno que contenga ingredientes respaldados por la ciencia. 





El envejecimiento es una parte inevitable de la vida, pero con la combinación correcta de unos hábitos de vida saludables y el cuidado de la piel adecuado, los productos cosmecéuticos nos puede ayudar a conservar la juventud en la piel por más tiempo e incluso atrasar una intervención más invasiva.

Noticias relacionadas

El sérum de ácido hialurónico se ha convertido en un básico dentro del mundo de la cosmética. Sin embargo, irónicamente puede que haya hecho que no lo consideres tan importante. Su principal función es la de hidratar la piel y hay quienes piensan que, ¿para qué invertir en un sérum de este tipo si la crema hidratante ya ejerce esta misma función? Pero la realidad es que los expertos consideran que es una de las fórmulas imprescindibles en cualquier rutina de belleza.

Una de las preocupaciones estéticas más comunes son las manchas en la cara, que afectan a personas de todas las edades y tipos de piel. Estas manchas pueden ser un motivo de incomodidad estética, afectando a la uniformidad y la claridad del tono facial. La cosmética puede hacer mucho por prevenirlas e incluso por despigmentarlas, gracias a ingredientes como la niacinamida, el ácido glicólico, la arbutina o la vitamina C, cuya eficacia está científicamente comprobada.

Dos tratamientos se llevan la palma en las preferencias de las mujeres si de pestañas hablamos: el lifting y las extensiones. El primero es semipermanente, dirigido a erguir y rizar los vellos naturales hacia arriba. El segundo, sirve para realzar la mirada evitando el uso diario de la máscara, agregando también y al momento más longitud, grosor y definición.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto