Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Corea del Sur | Deuda | PIB | Estados Unidos

Crece la incertidumbre sobre el desempeño de Corea del Sur

El alto nivel de deuda privada es uno de los principales riesgos a la baja para la economía del país asiático
Redacción
miércoles, 3 de abril de 2019, 13:24 h (CET)

El desempeño económico de Corea del Sur es cada vez más incierto. De acuerdo con el último informe de Crédito y Caución, su crecimiento volverá a desacelerarse en 2019 debido a la ralentización de las exportaciones y a las nuevas reglas hipotecarias que buscan contener el alto endeudamiento de los hogares coreanos, cercano al 160% del ingreso disponible. La expansión económica se sostendrá sobre el aumento del empleo público, el gasto social y la nueva ampliación del salario mínimo.

“El alto nivel de deuda privada sigue siendo un riesgo a la baja para la economía, junto con una población que envejece rápidamente. La competencia de China, con mucho el mercado más importante para su exportación, se está volviendo más feroz, ya que las empresas chinas están escalando exitosamente la cadena de valor en algunas de las principales industrias de exportación de Corea del Sur, como la automoción o la electrónica”, explica el informe.

Las exportaciones representan aproximadamente el 50% del PIB del país, principalmente semiconductores y otros productos electrónicos, automóviles y productos químicos. El principio de acuerdo con Estados Unidos ha aliviado los temores sobre la exposición a los aranceles punitivos a la importación que soportan otros mercados. Sin embargo, debido a su alta dependencia del comercio internacional y la integración de la cadena de suministro en Asia, Corea del Sur es sensible a los riesgos derivados de una escalada de la disputa comercial entre China y Estados Unidos o a un aterrizaje forzoso de la economía china.

“Parece que el modelo económico actual de Corea del Sur, impulsado por las exportaciones y dominado por los chaebols, la forma surcoreana de conglomerado empresarial, ya no es capaz de proporcionar suficiente empleo y crecimiento del poder adquisitivo”, dice el informe que aboga, por profundizar en las reformas para diversificar el crecimiento hacia los servicios, el consumo interno y la innovación y productividad de la pequeña empresa.

No se pueden descartar nuevas tensiones sobre el programa nuclear de Corea del Norte. Esto o una escalada del conflicto en la península de Corea tendría efectos adversos en la confianza de las empresas y los hogares en Corea del Sur y en sus inversores extranjeros.

Noticias relacionadas

Lo que comenzó como un proyecto autónomo vinculado al marketing y la estrategia digital, ha dado lugar a un perfil consolidado como empresario de éxito, con participación en distintas iniciativas empresariales y una nueva etapa enfocada en el venture capital.

Una experiencia gastronómica en el corazón de Pedraza Situado en la icónica Plaza del Álamo, La Olma de Pedraza combina tradición y confort en una ubicación privilegiada.

En el Reino Unido, los estudiantes tienen la oportunidad de sumergirse en la cuna del idioma inglés, combinando clases estructuradas con actividades culturales que enriquecen su comprensión del contexto británico.​ En Estados Unidos, los programas están diseñados para ofrecer una experiencia educativa integral, permitiendo a los participantes familiarizarse con el sistema educativo estadounidense y explorar la diversidad cultural que caracteriza al país.​ Compromiso con la Calidad y la Seguridad Welcome Languages se distingue por su compromiso con la calidad educativa y la seguridad de sus estudiantes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto