| ||||||||||||||||||||||
|
|
¿Qué es la hipermetropía? Causas y soluciones | |||
El diagnóstico en los niños suele ser un poco más complicado, ya que no siempre es detectable con la graduación que practica el especialista | |||
| |||
¿Qué sabes sobre la hipermetropía? Muchos padecemos esta enfermedad desde muy jóvenes y sin saberlo, ya que la misma se manifiesta por medio de la visión borrosa de objetos e imágenes cercanas. El diagnóstico dependerá del especialista así como las medidas correctivas. Comencemos por saber qué es hipermetropía, así que para definirla mejor podemos describirla como un error en el enfoque o de refracción que hace que los objetos que están a distancia se perciban con mayor claridad que cuando los tenemos más cerca. Ante la sospecha de que hay alguna anomalía en tu visión que apunte a una posible hipermetropía, lo más recomendable es buscar la asesoría de centros especializados en enfermedades de la vista o en las páginas web que se dedican a esta materia. Cuando la persona posee un globo ocular muy corto al igual que cuando el cristalino o la córnea tienen alguna malformación, las imágenes se enfocan detrás de la retina y no sobre esta, que es lo normal, siendo el resultado una visión borrosa. En general afecta tanto a niños como a adultos y las posibilidades se hacen mayores cuando los padres la tienen. Si bien es cierto que estos pueden variar de una persona a otra, hay síntomas que son comunes tales como: Dolores de cabeza Visión borrosa sobre todo cuando el objeto está muy próximo Tratar de enfocar de manera continua, entrecerrando los ojos Estrabismo, en niños principalmente Dolor en los ojos Lentes de contacto Estas lentes tienen la misión de actuar como la primera superficie de refracción de la luz que recibe el ojo, haciendo más preciso el enfoque.
La finalidad de este procedimiento quirúrgico es modificar la forma de la córnea, dichos cambios perduran en el tiempo y mejoran notablemente la visión retroactiva, disminuyendo considerablemente la necesidad de lentes de contacto y gafas. |
En la actualidad, el ritmo de vida acelerado, el estrés, el sedentarismo y una alimentación poco equilibrada pueden afectar de forma considerable a nuestro bienestar general. Es por ello que cada vez más personas recurren a los suplementos naturales para mejorar su salud y para sentirse bien. Desde el colágeno para el cuidado de la piel y las articulaciones, hasta la ashwagandha como herramienta para el manejo del estrés...
Contribuir a un mejor conocimiento de la diabetes y a que las personas que conviven con esta condición y sus allegados tengan acceso a consejos prácticos basados en información rigurosa. Ese el enfoque del programa online de televisión 'Saludables con diabetes', emitido por Canal Diabetes, que estrena segunda temporada en 2025 abordando nuevos temas para ayudar a las personas a manejar esta condición de manera integral.
El infradiagnóstico del autismo en las mujeres impacta en su calidad de vida y deteriora su salud mental, con mayores índices de ansiedad o depresión. Así lo asegura una revisión de estudios realizada por el Centro de Psicoterapia Itersia con motivo de la celebración este 2 de abril del Día Mundial de Concienciación sobre el Austismo.
|