Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | Mudanzas | Islas | Ferry

Cómo mudarse a una isla

“Conviene empaquetar los objetos de cada estancia por separado"
Redacción
jueves, 16 de mayo de 2019, 16:24 h (CET)

Guste o no, las mudanzas son una constante en la vida de la mayoría. Y es que, tarde o temprano, todo el mundo parte del protector nido de sus padres y emprende una aventura en solitario que puede llevarle a distintas localidades, países, continentes o puede que islas. En cualquier caso, solo aquellos que se han visto en la necesidad de tener que enfrentarse a una mudanza en varias ocasiones, parecen haber desarrollado un sexto sentido para ser selectivos y rápidos a la hora de organizarlo todo. No obstante, y como comentan desde Mudanzas M. Suñer, “lo ideal a la hora de realizar una mudanza es contar con la ayuda de profesionales, dado que esto facilitará enormemente la tarea que supone trasladar la vida de una o varias personas desde el punto de origen hasta el de destino”.

En cualquier caso, existen pequeños consejos que siempre es conveniente seguir para enfrentarse a una tarea que antes de empezarse puede llegar a agotar psicológicamente a cualquiera.

“Conviene empaquetar los objetos de cada estancia por separado, así como no mezclarlos, dado que, si mezclamos objetos de distintas estancias, por ejemplo, ropa de cama y menaje de cocina, a la hora de desempaquetar, podría resultar un poco caótico y contribuir a aumentar el estrés que probablemente ya se padece”.

“Igual de importante que lo anterior, son, por ejemplo, marcar las cajas, no cargarlas demasiado para ser capaces de moverlas con facilidad y marcarse una fecha límite para no posponer  una tarea que nos guste o no tendremos que realizar”.

Así que, con los consejos claros, es hora de ponerse manos a la obra, y de meter toda una vida en cajas, para empezar o continuarla en otro lugar.

Ante la llamada, los profesionales acudirán y cargarán todo en el camión para ser trasladado hasta su destino final. Pero, ¿qué pasa si el origen es una isla y el destino otra? ¿o cuando el traslado ha de realizarse entre la península y las islas?


Que no cunda el pánico, a pesar de que en la mayoría de mudanzas se emplean camiones que se desplazan por carretera, y para todos aquellos casos en los que el traslado implique realizar un trayecto por mar, afortunadamente, en la actualidad existen los ferries, que además de pasajeros transportan todo tipo de vehículos, que en muchas ocasiones van cargados de los enseres o la vida de aquellos que se trasladan a ese nuevo destino.

Noticias relacionadas

(GA-ASI) ha anunciado su decisión de invertir en dos empresas destacadas durante la edición inaugural del evento Blue Magic Netherlands (BMN), celebrado el pasado noviembre: Emergent Swarm Solutions y Saluqi Motors.

Es la única forma de afrontar aranceles, cambios geopolíticos y disrupciones, al tiempo que se aprovechan nuevas oportunidades", afirma Philip Vervloesem, Chief Commercial & Markets Officer de OMP. Planificación más inteligente y rápida con IA en el centro El enfoque de OMP, centrado en la toma de decisiones, aprovecha la inteligencia artificial para generar escenarios realistas, ayudando a los líderes empresariales a mantener sus cadenas de suministro ágiles y resilientes.

Empresas especializadas en control vectorial como Laboratorios Lokímica y Rentokil Initial y biólogos expertos en vectores como el Dr. Rubén Bueno Marí —entomólogo, doctor en Biología y Director Técnico de Lokímica-Rentokil—, no solo señalan la importancia de una temprana implantación de un programa de prevención como elemento clave en el control, sino que, añaden que "en el futuro habrá patógenos similares a la fiebre del Nilo Occidental y una óptima monitorización y control preventivo ayudará a un abordaje más certero y un control más efectivo en el futuro".

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto