Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Patologías | Pies | Enfermedades | Fisioterapia | Recomendaciones

Nuestros pies, los grandes maltratados en verano

Claves para evitar dolencias y patologías
Kaik Espada Martín
viernes, 17 de mayo de 2019, 13:45 h (CET)


Muy pronto un caluroso verano más y con él, para muchos, un inexorable cuidado a diario de su piel, cuerpo y cabello. Tememos al sol, al calor excesivo e incluso controlamos nuestra dieta en pos de lucir una mejor imagen, pero siempre nos olvidamos de una parte que sufre especialmente y que debemos prestar especial atención en cualquier estación del año, pero más todavía en verano: nuestros pies.

Un buen ejemplo de esa dejadez generalizada con los pies es este dato: septiembre es el mes por excelencia en el que las consultas de podólogos están repletas de casos graves por las consecuencias del maltrato ocasionado durante el verano. Por ello, desde Diario Siglo XXI queremos ofrecerte estos 'tips' para que en los próximos meses tus pies también sean protagonistas:

- Elegir un calzado con una altura no superior a 3 centímetros, evitando sandalias de plataforma y suela rígida con excesiva altura, pues ayudan en gran medida a la aparición de esguinces y sobrecarga lumbar, tal y como confirman Eva Asensio y Maria Gil de la Clínica Fisioterapia y Podología Medran.

- Evitar el uso de esmaltados permanentes. Se pueden originar muchos y molestos hongos en las uñas de difícil tratamiento y posterior eliminación. Para acabar con los más pequeños también hay que extremar los cuidados, y es que según Eva Asensio es la época del año donde más contagios existen de Papilomas al pasar tanto tiempos descalzos en piscinas, campamentos... Se evitarían con un gesto tan sencillo como el uso de chanclas pero únicamente en estos espacios, pues para cualquier otra actividad son nefastas.


- Uso de chanclas. Son las grandes enemigas de nuestros pies y debe, por tanto, delimitarse su uso tal y como explica el Doctor Dura, podólogo y especialista en cirugía del pie. No deben usarse para pasear, tan solo en piscinas o la playa: pueden producir ' dedos en garra' y fascitis, entre otras dolencias.

- Aplicar cremas solares: los pies son también los grandes olvidados a la hora de echarles protección solar y cremas hidratantes, sobre todo en su dorso. Es una zona del pie que sin darnos cuenta puede sufrir fácilmente quemaduras al ser una piel muy delicada, fina y pegada.

El láser y el pie




Si necesitas una cirugía, ahora es el momento. Aquellos pacientes que tengan que someterse a una cirugía de este tipo deben abandonar la falsa creencia de que el verano no juega a favor. Hoy en día los avances tecnológicos y técnicas usadas confirman que esta idea no sea más que una leyenda urbana; precisamente es mejor la época ya que al poder llevar un calzado con los dedos al aire libre vas a poder hacer una vida prácticamente normal salvo algunos días que no podrás mojarte el pie. No hay más limitaciones, comenta Durán.

Es importante reseñar que la innovadora tecnología actual puede jugar muy a nuestro favor hoy día, tal y como indica Javier Fandiño Gil; asesor tecnológico y coach comercial de FISAUDE, plataforma especializada en tecnología y equipamiento para la salud. El láser, igual que irrumpe en otras facetas de la vida, también lo hace para curar patologías y realizar eficaces tratamientos podológicos y fisioterapéuticos: ayuda a acelerar todos los procesos de recuperación y curación. Cualquiera de las patologías antes mencionadas pueden ser perfectamente tratadas con esta óptima técnica médica eliminándolas con más eficiencia de respuesta y en por lo menos un 50% menos de tiempo que con cualquier otro sistema mas convencional, apunta Fandiño.

Noticias relacionadas

En España, aunque la esperanza de vida al nacer se sitúa en 83,1 años de vida, según el Informe Anual del Sistema Nacional de Salud, persisten desafíos significativos en materia de salud pública. Las enfermedades cardiovasculares y el cáncer fueron responsables del 26,5% y del 26,6% de las muertes respectivamente en 2023, y siguieron aumentando en el primer semestre registrado de 2024

Este año, la primavera trae consigo no solo la belleza de la naturaleza, sino también un significativo aumento en los niveles de polen, según los últimos informes de la Agencia Estatal de Meteorología y diversos estudios ambientales. Este fenómeno, que promete intensificar los síntomas de las alergias estacionales, podría afectar a millones de personas alérgicas en España y otras regiones del hemisferio norte.

En la actualidad, el ritmo de vida acelerado, el estrés, el sedentarismo y una alimentación poco equilibrada pueden afectar de forma considerable a nuestro bienestar general. Es por ello que cada vez más personas recurren a los suplementos naturales para mejorar su salud y para sentirse bien. Desde el colágeno para el cuidado de la piel y las articulaciones, hasta la ashwagandha como herramienta para el manejo del estrés...

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto