Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La buena noticia | ONG | Eurovisión

Dos muestras diferentes

Se han celebrado este fin de semana dos acontecimientos con un significado muy distinto
Manuel Montes Cleries
lunes, 20 de mayo de 2019, 16:01 h (CET)

Se trata del enésimo festival de Eurovisión (que por cierto se celebra en Asia y con participación de un país de Oceanía) que, durante el fin de semana volverá a ganar el participante que tenga el grupo de influencia más grande y se gaste más pasta en su logro. Los españoles cada vez tenemos menos points y solo contamos con los de Portugal y algún despistado. (No me he equivocado, ha quedado como… siempre).

Por otra parte (y esta es mi buena noticia de hoy), se ha celebrado en el parque malacitano la muestra de Participación y voluntariado de Málaga capital. Llevo asistiendo a la misma a lo largo de los últimos diez años y cada vez me sorprende más la fuerza y la calidad del entramado de la Málaga Solidaria. Casi todas las posibilidades de aportar lugares de encuentro y ayuda a los diferentes de todo tipo, son contemplados y asumidos por el centenar de asociaciones y ONGs que participan en este certamen y que, a lo largo de todo el año, ponen sus instalaciones y voluntarios al servicio de aquellos que lo necesitan.

Dos certámenes muy diferentes pero que, a pesar de la diferencia de inversión y de impacto mediático, no me cuesta ningún trabajo valorar en su justa medida. En uno se atiende a los intereses de las casas discográficas, las plataformas mediáticas y la propaganda política, mientras que en el otro se premia más el contenido que el continente; se atiende a los que son menos afortunados por la vida, por lo que son dignos de recibir las atenciones necesarias para sobrellevar sus dificultades.

El parque malagueño se ha llenado este fin de semana de solidaridad y de VIDA con mayúsculas. De héroes anónimos que se dejan sus fuerzas y parte de su economía en el servicio a los discriminados por su minusvalías, condición cultural, económica, sexual o laboral. Una buena noticia.

Noticias relacionadas

El transhumanismo, un movimiento filosófico y científico que busca superar las limitaciones humanas mediante la tecnología, plantea cuestiones profundas sobre el destino del ser humano. Este ideal se centra en el uso de avances como la inteligencia artificial, la modificación genética y la nanotecnología para combatir enfermedades, prolongar la vida y, en última instancia, alcanzar una especie de inmortalidad.

Uno de los mayores temores de los padres en la guardería o en la escuela, o en el instituto es que otros niños o jóvenes maltraten a sus hijos, que les insulten o ridiculicen, que los boicoteen. Otro de los temores mayores es que sea su propio hijo quien haga eso a otros, que sea el acosador, el abusador.

Yo nací un jueves lluvioso de febrero, un día 11, como hoy. Y no fue decisión propia, no, aunque a veces tenga mis dudas. Supe que había nacido un jueves no por mi memoria, que, de esta época, lo que recordamos viene de las historias que nos han contado los otros, los que nos rodean.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto