Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | la rioja | Pais Vasco | ASTURIAS | Pymes

La Rioja, Navarra y País Vasco lideran el ranking de pymes exportadoras industriales

Ceuta, Melilla, Canarias y Baleares registran los mayores porcentajes de concentración de empresas de servicios entre sus pymes exportadoras
Redacción
viernes, 21 de junio de 2019, 11:32 h (CET)


El 48,6% de las pymes exportadoras tienen una actividad industrial, diez puntos por encima del 38,3% que opera en el sector servicios. Un análisis detallado por territorios de estas grandes cifras arroja una clara tendencia a la especialización sectorial de la actividad exportadora por Comunidades Autónomas. Esa es una de las conclusiones del Observatorio MESIAS de Pymes Exportadoras, creado por el sistema de inteligencia de Marca España al servicio de España Global, que ha elaborado la mayor radiografía realizada hasta el momento sobre los rasgos característicos de la pyme que opera en los mercados exteriores a partir de los datos aportados por Iberinform sobre casi 30.000 empresas.

La Rioja lidera el ranking del sector industrial, con el 76,0% de sus pymes exportadoras pertenecientes a este sector, seguida por Navarra, País Vasco, Cataluña, Comunidad Valenciana y Castilla - La Mancha.


Por el lado de los servicios, hay una especialización clara en las dos Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla y las dos Comunidades insulares de Canarias y Baleares. En Madrid y Andalucía el sector servicios tiene también un peso por superior al 50% entre las pymes exportadoras.

Entre las Comunidades que no presentan una especialización sectorial marcada, sí se aprecian tendencias sectoriales. Así, Aragón y Cantabria presentan cierta propensión hacia la industria, en tanto que Asturias y Extremadura muestran tendencia hacia los servicios.

Noticias relacionadas

Los sistemas de control de accesos vehículos desarrollados por la empresa responden a las exigencias normativas en materia de seguridad y eficiencia, facilitando una gestión integral de los accesos con trazabilidad documental y control operativo.

Además de la fisioterapia en Getafe, la clínica integra la osteopatía dentro de sus servicios, una disciplina que complementa los tratamientos convencionales con técnicas manuales dirigidas a mejorar la funcionalidad del cuerpo y reducir la tensión en los tejidos.

Esto significa que si un panel se ve afectado por la sombra, no compromete el rendimiento del resto del sistema.  Monitorización inteligente: La plataforma gratuita iSolarCloud de Sungrow permite un control en tiempo real del sistema, lo que facilita el seguimiento del rendimiento y la detección de posibles problemas.  Diseño compacto y seguro: Los microinversores Sungrow ofrecen una mayor vida útil, respaldada por una garantía de hasta 25 años.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto