Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Fotos | Adicciones | Selfies

Adicción a las fotos

Este fenómeno comenzó mucho antes pero Instagram lo ha potenciado
Eduardo Cassano
domingo, 14 de julio de 2019, 09:33 h (CET)

Un estudio revela que entre 2011 y 2017 se produjeron en el mundo 259 muertes por selfies, cinco veces más que las 50 muertes por ataques de tiburón. España es el segundo país de Europa y el cuarto del mundo en muerte por selfies, que para las estadísticas serias nos superan todos los países pero a la hora de hacer tonterías siempre estamos ganando medallas.


Hoy en día vas a cualquier evento, desde un concierto o partido de fútbol, y descubres que las personas están más preocupadas de fotografiar el instante para la posteridad que disfrutar ese momento. También ocurre en las discotecas, donde te encuentras que esas mismas personas tienen el cubata en una mano y en la otra el móvil para hacer fotos, y cuya logística impide bailar pegados o simplemente meterse mano.


Aunque este fenómeno comenzó mucho antes, Instagram lo ha potenciado dando a los usuarios la oportunidad de engancharse, para seguirse virtualmente y coleccionar likes. De hecho se ha producido algo curioso, y es que con el paso de los años muchas mujeres han perdido la vergüenza y han pasado de tapar con recato sus pezones a entrar en una lucha de originalidad encarnizada por mostrarlos saltando la censura en esta red social, entre otras cosas por el hecho de que a los hombres se les permite mostrarlos y a ellas no.


En 1997 Lady Di murió en un accidente de tráfico, pero la realidad es que lo hizo por culpa de unos paparazzi que buscaban su fotografía con Dodi Al-Fayed. Ahora en el 2019 el morbo de la fotografía periodística sigue intacto aunque más civilizado, y en esta ocasión consistía en captar juntos a Albert Rivera y Malú, hecho que ya se ha producido a la salida de un hospital, un lugar romántico como pocos para una primera fotografía oficial de pareja.


Pero la mejor fotografía está por llegar. Es como cuando todo el mundo sabe que ese chico y esa chica están juntos pero por indecisión de una parte o decisión conjunta, no se hacen la foto por miedos e inseguridades al compromiso y la crítica de saber que una vez hecha se oficializa una relación para la historia. Y eso va a ocurrir en breve en la Comunidad de Madrid y la de Murcia entre C’s y Vox, entre Albert Rivera y Santiago Abascal, dos partidos y personas que se odian tanto como se quieren, que se interesan y se desean al grito y susurro de ‘Viva España’ y una encantadora adicción a las fotografías.

Noticias relacionadas

Supongo que una gran cantidad de personas desconoce lo que en su día fue un objeto de uso cotidiano: “el jarrillo de lata”. En mi vida me he topado con él en diversas ocasiones. En mi etapa escolar, durante un curso asistí a una escuela pública malagueña. A media mañana nos daban leche procedente, al parecer, de la ayuda americana (nada que ver con la mala leche con la que nos riega a diario el señor Trump). Ahí aparece nuestro primer “jarrillo de lata”.

El Principado de Asturias, es la comunidad autónoma más envejecida de España, una realidad que exige una inversión prioritaria en sanidad y servicios sociales. Sin embargo, la falta de especialistas en el sistema público de salud ha llevado a una situación crítica, con listas de espera interminables, especialmente en especialidades como oftalmología, dermatología y traumatología.

Mucho se ha dicho y escrito sobre los árbitros de fútbol en España. Y desde hace tiempo conocemos demasiados datos sobre los vergonzosos pagos de ocho millones de euros del Barcelona al estamento arbitral, para “sacar tajada”. Como estamos viendo, la cuestión continúa, y, con toda probabilidad, los sucios acuerdos políticos entre Sánchez y los separatistas catalanes llevarán incluida la promesa de “regalar” la liga al Barcelona.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto