Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Plagas | Mosquitos | Comunidad Valenciana

Cómo hacer frente a las picaduras de las plagas del mosquito tigre en España

El mosquito tigre invade a gran velocidad los municipios de la Comunidad Valenciana y produce una picadura muy dolorosa que provoca hinchazón y rojez durante varios días
Redacción
jueves, 1 de agosto de 2019, 11:18 h (CET)

La plaga del mosquito tigre se extiende a gran velocidad por la Comunidad Valenciana. Según los últimos datos de la Conselleria de Sanidad, más de 300 municipios están siendo afectados por esta situación y las últimas informaciones señalan un avance rápido hacia otras zonas de la geografía española.

El mosquito tigre produce una picadura dolorosa y molesta acompañada del enrojecimiento de la piel que puede durar varios días. Para combatir estos síntomas, el fabricante alemán MibeTec propone un tratamiento libre de sustancias químicas que funciona simplemente con la aplicación de calor concentrado, a 51 °C aproximadamente, sobre la piel.

Se trata de un bolígrafo inteligente disponible en farmacia que se coloca sobre las picaduras y mordeduras de insectos y, tras presionar uno de sus dos botones (tres segundos en el primer uso y pieles más sensibles y cinco segundos para su uso normal), emite calor concentrado reduciendo de inmediato el picor, dolor e hinchazón.

El tratamiento puede repetirse tantas veces como se desee y el dispositivo lo pueden utilizar varias personas a la vez, incluido personas alérgicas, mujeres embarazadas y niños (autoaplicación a partir de los 12 años). Por otro lado, existen diversas estrategias que se pueden poner en práctica para prevenir las molestas picaduras de insectos, especialmente durante el verano:

1.Evita conservar en el interior o el exterior del domicilio recipientes que acumulen agua y mantente alejado de espacios con agua estancada.

2.Cierra bien todos los recipientes que se encuentren en el exterior y las bolsas de basura, sobre todo, aquellas que contengas restos de comida.

3.Evita usar colonias y perfumes que desprendan olores dulces que atraigan a los insectos.

4.Usa ropa que cubra la piel y evita los colores claros y brillantes. Además, es recomendable sacudir la ropa antes de usarla si se ha tendido en el exterior.

5.Deja la luz apagada si tienes las ventanas abiertas, ya que los insectos se dirigen hacia la luz. Es conveniente utilizar mosquiteras en ventanas y puertas, camas y cunas, fijándolas bajo el colchón.

Noticias relacionadas

Las y los autónomos siguen desempeñando su actividad sin la red de seguridad con la que cuentan las y los asalariados. A pesar de que los datos de siniestralidad reflejan una leve mejoría en términos absolutos, la realidad es que el riesgo sigue siendo alto y la protección, insuficiente.

Crece la percepción entre los trabajadores españoles de no recibir un salario acorde con su posición laboral. Según la Guía del Mercado Laboral 2025 de HAYS, el 65% de los empleados opina que debería cobrar más por el trabajo que realiza, lo que representa un incremento del 5% respecto al año anterior. De hecho, de los profesionales que buscan activamente un cambio de empleo (69%), uno de cada tres lo hace porque considera que su sueldo es demasiado bajo.

El acceso a una vivienda digna es una de las principales inquietudes de la sociedad española. Se trata de un desafío estructural y urgente que necesita una solución integral, donde exista una mayor cooperación entre las administraciones públicas y el sector privado. Leopoldo Arnaiz Eguren, presidente de Arnaiz, firma de referencia en urbanismo y construcción, analiza los factores que han agravado esta problemática y propone medidas concretas para impulsar la promoción de viviendas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto