Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Plagas | Mosquitos | Comunidad Valenciana

Cómo hacer frente a las picaduras de las plagas del mosquito tigre en España

El mosquito tigre invade a gran velocidad los municipios de la Comunidad Valenciana y produce una picadura muy dolorosa que provoca hinchazón y rojez durante varios días
Redacción
jueves, 1 de agosto de 2019, 11:18 h (CET)

La plaga del mosquito tigre se extiende a gran velocidad por la Comunidad Valenciana. Según los últimos datos de la Conselleria de Sanidad, más de 300 municipios están siendo afectados por esta situación y las últimas informaciones señalan un avance rápido hacia otras zonas de la geografía española.

El mosquito tigre produce una picadura dolorosa y molesta acompañada del enrojecimiento de la piel que puede durar varios días. Para combatir estos síntomas, el fabricante alemán MibeTec propone un tratamiento libre de sustancias químicas que funciona simplemente con la aplicación de calor concentrado, a 51 °C aproximadamente, sobre la piel.

Se trata de un bolígrafo inteligente disponible en farmacia que se coloca sobre las picaduras y mordeduras de insectos y, tras presionar uno de sus dos botones (tres segundos en el primer uso y pieles más sensibles y cinco segundos para su uso normal), emite calor concentrado reduciendo de inmediato el picor, dolor e hinchazón.

El tratamiento puede repetirse tantas veces como se desee y el dispositivo lo pueden utilizar varias personas a la vez, incluido personas alérgicas, mujeres embarazadas y niños (autoaplicación a partir de los 12 años). Por otro lado, existen diversas estrategias que se pueden poner en práctica para prevenir las molestas picaduras de insectos, especialmente durante el verano:

1.Evita conservar en el interior o el exterior del domicilio recipientes que acumulen agua y mantente alejado de espacios con agua estancada.

2.Cierra bien todos los recipientes que se encuentren en el exterior y las bolsas de basura, sobre todo, aquellas que contengas restos de comida.

3.Evita usar colonias y perfumes que desprendan olores dulces que atraigan a los insectos.

4.Usa ropa que cubra la piel y evita los colores claros y brillantes. Además, es recomendable sacudir la ropa antes de usarla si se ha tendido en el exterior.

5.Deja la luz apagada si tienes las ventanas abiertas, ya que los insectos se dirigen hacia la luz. Es conveniente utilizar mosquiteras en ventanas y puertas, camas y cunas, fijándolas bajo el colchón.

Noticias relacionadas

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha señalado la necesidad de “seguir impulsando la igualdad de oportunidades para los alumnos con alguna necesidad especial”. Lo ha hecho durante la visita al Centro Ocupacional que la asociación ATADI tiene en la localidad turolense de Andorra y en el que atiende a 30 personas con discapacidad intelectual de la región.

Según los datos publicados esta mañana por el Ministerio, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sumó en marzo 12.102 nuevos afiliados, alcanzando un total de 3.389.248 personas trabajadoras por cuenta propia. Este crecimiento supone un avance interanual de 36.297 autónomos (+1,08%). El buen comportamiento del empleo no se limita al trabajo autónomo. En términos generales, el mercado laboral español sumó 161.491 personas más afiliadas de media.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto