Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Catavinos | Vino | Jerez

Castillo de San Diego 2018, un icono de bodegas Barbadillo

Elaborado con frutos, de buena maduración, procedente de viñedos de 20 años de Gibalbín y Santa Lucía, en Jerez Superior
Jaime Ruiz de Infante
sábado, 10 de agosto de 2019, 09:50 h (CET)

Tras una mimada fermentación, con levaduras autóctonas y a temperatura controlada se obtiene este acreditado blanco seco, muy solicitado en restaurantes y terrazas, en estas fechas estivales.


La cata

Color amarillo pálido con matices verdosos. Aromas de frutas blancas, notas tropicales y cítricas. En boca se muestra sabroso, fragante, joven, elegante, fácil de beber y con ese típico tono de la uva palomino que invita estar presente en tapas marismeñas, gambas de Huelva, sartenes de coquinas y mariscos gallegos, sin olvidar raciones de jamón ibérico, quesos suaves y frutos secos. También es un acierto con verduras, arroces mediterráneos y pescados a la sal.


Botbarbadillocastillosandiego 0 01

Ficha

Indicación Geográfica: Vino de la Tierra de Cádiz.

Variedad: Palomino Fina 100%.

Embotellado: Principios de Noviembre de 2018.

Temperatura de servicio: 6 º C.

Precio: 3,75 €.

Calificación: 90.


Museo de la Manzanilla

Una agradable visita didáctica es conocer el Museo de la Manzanilla que abre, gratuitamente, las puertas de las centenarias Bodegas Barbadillo. Descubrirás una historia que comenzó en 1821, cuando la familia Barbadillo embotelló su manzanilla por primera vez y todos los secretos que han guardado sus barricas, también llamadas botas.


Abierto todos los días (Domingos incluidos) en Horario de 10:00 a 15:00 h. ininterrumpidamente. Excepto los Domingos de Noviembre a Marzo que permanece cerrado.


Referencia

Bodegas Barbadillo.

C/ Sevilla, 6, 11540.

Sanlúcar de Barrameda, Cádiz.

Tel. 956 38 55 00.

www.barbadillo.com

Noticias relacionadas

La Denominación de Origen Protegida Somontano (DOP) presenta sus acreditados vinos y la oferta ecoturística en esta afamada feria. Sus 4.000 hectáreas de viñedo, a los pies del Pirineo, entre el llano y la montaña, cultivan 15 variedades de uva; sus 28 bodegas elaboran 268 vinos que han sido galardonados en numerosos certámenes nacionales y mundiales.

Los cerdos, amparados por la Denominación de Origen Protegida de Guijuelo (DOP) se distinguen porque viven en libertad en las dehesas de 78 términos municipales, situados al sureste de la provincia de Salamanca. El producto estrella de su alimentación es la bellota de encina y alcornoque. La elaboración de los jamones y paletas se basa en métodos tradicionales y naturales, acciones que implican procesos de curación pausados y lentos.


El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación invita a un viaje gastronómico por España, en el 38 Salón Gourmets. Del 7 al 10 de abril, en seis pabellones de IFEMA de Madrid, se ofrecerán catas y ponencias para dar a conocer la versatilidad de los alimentos y bebidas de calidad españoles bajo el lema de la campaña: El país más rico del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto