Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Conciliación Laboral

Un 37% de españoles cree que la brecha salarial ha crecido por la crisis

Un 36% considera que la conciliación de la vida personal y laboral para la mujer también se ha vuelto más difícil
Redacción
miércoles, 6 de marzo de 2013, 08:05 h (CET)
El 37% de los españoles opina que las diferencias salariales entre hombres y mujeres han aumentado durante la crisis, y un 36% considera que la conciliación de la vida personal y laboral para la mujer también se ha vuelto más difícil por este motivo.

Así lo pone de manifiesto el último eurobarómetro elaborado por el Parlamento Europeo, dedicado a este colectivo con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer el próximo 8 de marzo.

Realizada a partir de más de 25.000 entrevistas telefónicas (1.001 de ellas en España), esta investigación destaca la preocupación del 37% de los españoles por las consecuencias de la crisis en cuanto a la desigualdad salarial entre hombres y mujeres, una preocupación que supera en siete puntos a la media europea.

El estudio también subraya las diferentes percepciones que el hecho de tener hijos supone a la hora de contratar a un hombre o a una mujer.

De hecho, mientras un 45% de los españoles entiende que ser madre supone “un aspecto determinante a ojos del empleador” para contratar o no a una persona, solo un 9% de los encuestados cree que “es un hecho relevante si la persona que opta al puesto de trabajo se trata de un hombre”.

De cara a las elecciones europeas de 2014, los ciudadanos comunitarios consideran la desigualdad laboral como la mayor demanda a abordar en los programas electorales.

Un 23% de los encuestados españoles resalta la violencia de género como el principal obstáculo en este terreno, y otro 19% solicita “medidas” a los futuros candidatos para superar las dificultades de conciliación de la vida personal y profesional.

El Parlamento europeo abordará en su sesión plenaria de marzo la situación de la mujer, con la presentación de varios informes realizados sobre este tema.

Entre otros asuntos, se debatirá sobre cómo afectan las medidas de austeridad al empleo femenino y sobre el 'techo de cristal' en el campo económico, donde solo un 5% de los puestos de responsabilidad de las entidades financieras de la Unión Europea están ocupados por mujeres. Además, todos los gobernadores de los bancos centrales de los 27 Estados miembros de la Unión Europea son hombres.

Noticias relacionadas

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

Durante tres meses, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, más de tres millones de personas y más de ochocientos mil vehículos cruzarán entre Europa y el norte de África, tanto por carretera como por vía marítima. Las previsiones para este año apuntan a un incremento del 5 por ciento en el número de vehículos respecto al año anterior y a un ascenso más moderado en el número de pasajeros, que podría situarse en torno al 4 por ciento.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto