Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | VATICANO

Los cardenales siguen sin fijar la fecha del Cónclave

Desde que comenzaron a reunirse el pasado lunes se han llevado a cabo un total de 51 intervenciones
Redacción
jueves, 7 de marzo de 2013, 09:26 h (CET)
Los cardenales han vuelto a reunirse a las 9.30 horas en la quinta Congregación General previa al Cónclave y lo haran de nuevo por la tarde, a las 17.00 horas, según ha indicado el portavoz vaticano, el padre Federico Lombardi.

Los cardenales no han decidido aún la fecha para el inicio del Cónclave que elegirá al nuevo Papa, sobre el retraso del establecimiento de la fecha, el padre Federico Lombardi indico este miercoles que refleja la "voluntad de una preparación adecuada, seria, profunda, sin prisas" por parte de los miembros del Colegio Cardenalicio.

Asimismo, Lombardi apunto que "aún no ha sido oportuno hacer una votación de la fecha del cónclave para respetar la dinámica de maduración y reflexión", ha precisado, al tiempo que anadio que este jueves se espera que estén todos los cardenales electores en Roma y, "como no hay prisa" en tomar la decisión, se espera a todos ellos.

En concreto, en la cuarta congregación faltaban por llegar a Roma dos cardenales electores (menores de 80 años) el arzobispo metropolitano de Warszawa (Polonia), Kazimierz Nycz y el arzobispo de Thàn-Phô Hô Chí Minh, Hôchiminh Ville (Vietnam).

Desde que comenzaron a reunirse el pasado lunes se han llevado a cabo un total de 51 intervenciones, moderadas por el decano del colegio cardenalicio, el cardenal Angelo Sodano.

En estos días, el informe sobre el 'Vatileaks' y su contenido ha sido uno de los temas que ha preocupado a los purpurados. Sobre las intervenciones, se ha hablado sobre la misión de la Iglesia en el mundo de hoy y necesidad de la nueva evangelización; la relación y el papel de la Santa Sede y sus dicasterios con los episcopados del mundo y el sobre el perfil que se espera del próximo Papa.

Al respecto, el jefe de sala de prensa de la Santa Sede ha indicado que estos temas han permitido diálogos posteriores entre los cardenales y que como hay muchas solicitudes para intervenir se ha sido fijado este miércoles un tiempo de 5 minutos para cada intervención.

Este miercoles, los cardenales de EE.UU, que habían comenzado a dar una rueda de prensa diaria tras las reuniones, decidieron cancelar el breefing tras el acuerdo del Colegio Cardenalicio de evitar entrevistas con los medios de comunicacion, tras las filtraciones a la prensa italiana.

Noticias relacionadas

El 24 de febrero de 2022, Rusia lanzó una ofensiva a gran escala contra Ucrania, marcando el inicio de uno de los conflictos más devastadores en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Hoy, al cumplirse tres años de esa invasión, el panorama sigue siendo sombrío, con miles de vidas perdidas, desplazamientos masivos y una comunidad internacional cada vez más polarizada en sus respuestas.

Los 14 años de conflicto armado en Siria dejaron como salo un retroceso de cuatro décadas para el progreso económico, social y de capital humano que, al ritmo actual tomaría 55 años en ser recuperado, indicó un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto