Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Italia

Berlusconi condenado a un año de cárcel por el caso Unipol

Sus abogados han solicitado legítimo impedimento para que su cliente no comparezca por el caso Ruby
Redacción
jueves, 7 de marzo de 2013, 11:59 h (CET)
El tribunal de Milán ha condenado este jueves a un año de cárcel al exprimer ministro Silvio Berlusconi en el marco del llamado 'caso Unipol', en el que está imputado en relación con la publicación de una conversación telefónica interceptada que era secreto de sumario.

Según informa 'Il Corriere della Sera', el hermano de 'Il Cavaliere', Paolo Berlusconi, también procesado en este caso, ha sido condenado a dos años y tres meses de cárcel.

Los hechos se remontan a finales de 2005 cuando el diario 'Il Giornale', propiedad de la familia Berlusconi, publicó la grabación de una conversación entre el entonces líder del centro-izquierda, Piero Fassino, y el presidente de la aseguradora Unipol, Giovanni Consorte, sobre un supuesto plan de ambos de hacerse con Banca Nazionale del Lavoro (BNL).

Antes de la publicación, el entonces primer ministro escuchó la grabación de dicha conversación telefónica, que era objeto de secreto de sumario, en un encuentro en el que también estuvo presente su hermano Paolo y dos empresarios, uno de los cuales se hizo con el contenido de la grabación y se lo dio a Berlusconi como "regalo" de cara a las elecciones de 2006.

Los jueces de la sala cuarta penal del Tribunal de Milán han condenado a Silvio y Paolo Berlusconi al pago de una compensación de 80.000 euros a Fassino, parte civil en este proceso y que había pedido una compensación por el perjuicio sufrido, así como el pago al exdirigente de Democrátas de Izquierda de 10.000 euros de costas legales. 'Il Cavaliere' estaba imputado por concurso en revelación de secreto profesional.

La condena no ha sorprendido a los abogados de Berlusconi. "No estoy sorprendido porque tratándose de Milán este es el trato reservado a Berlusconi", ha declarado uno de ellos, Piero Longo, según 'La Repubblica'.

No obtante, el letrado se ha mostrado "consternado", ya que considerado que las pruebas contra el exprimer ministro "eran ineficaces y contradictorias". Según Longo, esta sería "la primera vez que en Italia se condena a alguien por violación del secreto profesional".

Archivado el caso Mediatrade

Esta sentencia se produce después de que este miércoles quedara archivado definitivamente el 'caso Mediatrade' al ratificar el tribunal de apelación la sentencia que absolvía al exprimer ministro de fraude fiscal.

En este caso, Berlusconi estaba acusado de evadir impuestos de Mediatrade, la unidad de derechos de emisión de su grupo mediático Mediaset, adquiriendo derechos de películas y televisivos a precios inflados. Con esta práctica, habría conseguido evitar el pago de 10 millones de euros en 2004.

Caso Ruby
Por otra parte, los abogados de Berlusconi han solicitado este jueves legítimo impedimento para que su cliente no tenga que comparecer este viernes ante el tribunal de Milán en relación con el 'caso Ruby', en el que está imputado por presunta prostitución de menores.

Según los medios italianos, se esperaba que la fiscal del caso, Ilda Boccassini, solicitara mañana mismo la condena de 'Il Cavaliere' en esta causa. Sin embargo, sus abogados han argumentado que éste tiene mañana una reunión con el primer ministro saliente, Mario Monti, en su calidad de líder del Pueblo de la Libertad a la que no puede faltar.

Los jueces de la sala cuarta penal, los mismos que le han condenado por el 'caso Unipol', deben decidir ahora si aceptan el legítimo impedimento, una argucia aprobada bajo el Gobierno de Berlusconi que permite a los altos cargos no tener que concurrir ante la justicia si tienen otros compromisos oficiales.

Noticias relacionadas

El 24 de febrero de 2022, Rusia lanzó una ofensiva a gran escala contra Ucrania, marcando el inicio de uno de los conflictos más devastadores en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Hoy, al cumplirse tres años de esa invasión, el panorama sigue siendo sombrío, con miles de vidas perdidas, desplazamientos masivos y una comunidad internacional cada vez más polarizada en sus respuestas.

Los 14 años de conflicto armado en Siria dejaron como salo un retroceso de cuatro décadas para el progreso económico, social y de capital humano que, al ritmo actual tomaría 55 años en ser recuperado, indicó un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto