| ||||||||||||||||||||||
|
|
El Cónclave para elegir Papa comenzará la próxima semana | |||
Un total de 153 cardenales han participado en la Séptima Congregación | |||
| |||
► Dos reuniones después...todavía no hay hecha para el Cónclave "Con respecto a la fecha, presumiblemente podrá ser en los primeros días de la próxima semana. Lunes, martes o miércoles. Bueno, quizá, el jueves", ha especificado el jefe de la Sala de Prensa del Vaticano, el padre Federico Lombardi, que ha añadido que los cardenales prevén votar esta tarde la fecha de inicio del Cónclave que elegirá al nuevo Papa y que el Vaticano emitirá un comunicado con el resultado de la misma a las 19.00 horas. Un total de 153 cardenales han participado en la Séptima Congregación, de ellos, los 115 electores (menores de 80 años), que ha comenzado a las 9.30 horas. Esta tarde, los purpurados volverán a reunirse en la Octava Congregación preparatoria. Este sábado por la mañana también se reunirá la Congregación General. |
El 24 de febrero de 2022, Rusia lanzó una ofensiva a gran escala contra Ucrania, marcando el inicio de uno de los conflictos más devastadores en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Hoy, al cumplirse tres años de esa invasión, el panorama sigue siendo sombrío, con miles de vidas perdidas, desplazamientos masivos y una comunidad internacional cada vez más polarizada en sus respuestas.
Los 14 años de conflicto armado en Siria dejaron como salo un retroceso de cuatro décadas para el progreso económico, social y de capital humano que, al ritmo actual tomaría 55 años en ser recuperado, indicó un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).
Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.
|