Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Egipto | Turismo | Viajes

¿Por qué viajar a Egipto al menos una vez en la vida?

Famosos templos, esfinges y pirámides de la época de los faraones, se mezclan con iglesias coptas ortodoxas y mezquitas musulmanas
Nacho Moreno
lunes, 19 de agosto de 2019, 10:22 h (CET)

Si piensas pasar tus vacaciones en un destino menos concurrido e interesante Egipto es la mejor opción para esto, bien sea que te encuentres solo, en pareja o junto a tu familia. Egipto es considerado cuna de civilizaciones, un país maravilloso, de paisajes hermosos e imponentes, numerosos monumentos y repleto de arqueología y de más está mencionar las famosas pirámides que dan la impresión icónica del lugar.

Egipto es un país de Oriente Próximo, situado en el noreste de África, que incluye la península del Sinaí que pertenece a Asia. La mayor parte de su extensión la conforma el desierto del Sáhara, habitado alrededor de los oasis. El Cairo, su capital es una ciudad bastante poblada, al igual que Alejandría. Es famoso por la civilización antigua y los majestuosos monumentos.

Famosos templos, esfinges y pirámides de la época de los faraones, se mezclan con iglesias coptas ortodoxas y mezquitas musulmanas. El turista que realice viajes a Egipto aparte de conocer los restos arqueológicos más conocidos del mundo, tiene a su disposición variadas opciones en la vida nocturna de El Cairo así como nadar en las inigualables playas de Mar Rojo o hacer un crucero en la ribera del Nilo.

Además de los atractivos más conocidos antes mencionados, Egipto cuenta con muchos otros más para ofrecer, aquí te mostramos 5 razones por las cuales Egipto debe estar entre tu lista de lugares a los cuales visitar antes de morir:

1.Conocer El Cairo, éste cuenta con destacados monumentos, como la afamada Pirámide de Giza, edificada con miles de millones de piedra caliza, y la célebre Esfinge, ubicada frente a la Pirámide. Asimismo, el turista debe realizar una visita casi obligada al Museo Egipcio de Antigüedades, que cuenta con alrededor de 100 mil artículos en exposición, entre estos los que se encuentran en la Galería de Tutankamón y los de la Sala de Momias. En el viejo Cairo se puede disfrutar de un tranquilo paseo, visitar la Iglesia de Al-Muallaqa y la Ciudadela de Saladino desde donde pueden apreciarse una maravillosa completa de la ciudad.

2.Pasear por las calles de Luxor en calesa y visitar los numerosos monumentos que allí se encuentran, entre ellos el templo de Lúxor y Karnak, el Valle de los Reyes y Reinas.

3.Hacer snorkell o bucear en el Parque Natural de Ras Mohamed donde es fácil apreciar el fondo marino de la Península de Sinaí.

4.En la ciudad de Sharm el-Sheij se puede realizar rutas en quad a través el desierto.

5.Degustar de la variada gastronomía del lugar, entre los numerosos platillos destacan:

El Babba Ghannoush: que es un platillo de puré de berenjenas con ajo.

Fatta: un plato gratinado al horno bien sea de carne o pollo, mezclado con pan seco humedecido en caldo, arroz, ajo, vinagre, cubierto con yogurt, pasas y nueces.

El Kebbab, la comida típica más famosa en todo Egipto, consiste en unos pinchos de carne de cordero asados al carbón que se sirven con perejil.

El Om Ali: uno de los dulces más consumidos, es una mezcla de pan o pasta con pasas, leche, nueces y coco que se sirve caliente.

Shay: es la bebida nacional un té negro de fuerte sabor.

Noticias relacionadas

En un mundo donde la inteligencia artificial está redefiniendo nuestra relación con la creatividad y la narrativa, este retiro se presenta como una invitación a reconectar con la esencia humana a través de la palabra escrita. Bajo la guía experta de Luisa Moreno, Máster en Creación Literaria, con 25 años de experiencia en el sector editorial, los asistentes trabajarán en aspectos clave.

Para Raquel Sánchez, presidenta de Paradores, este reconocimiento es fruto del compromiso de la compañía con la sostenibilidad y por estar a la vanguardia del turismo español: “En Paradores nos creemos la sostenibilidad y estamos convencidos de que se trata de una de las mejores inversiones que podemos hacer. Apostar por cuidar y preservar nuestro entorno natural y social es garantizar el mejor futuro para nuestra Red”.

Playas doradas e interminables; gente cordial, con ese gracejo andaluz que permite la cercanía, la amabilidad y la tertulia espontánea; una sierra con una exuberante naturaleza y una acreditada ganadería y feraz huerta que enaltece una sabrosa gastronomía. Y no se puede olvidar su patrimonio cultural, que invita a descubrir la rica historia y tradiciones de Huelva.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto