Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Elección Papa

Los cardenales se reúnen por ultima vez antes de comenzar la elección

No hay favoritos
Redacción
lunes, 11 de marzo de 2013, 08:15 h (CET)
Los cardenales se reúnen este lunes a las 9.30 de la mañana en la última Congregación General previa al Cónclave, porque aún hay cardenales en la lista para intervenir, según ha indicado el portavoz vaticano, el padre Federico Lombardi.

Hasta ahora se han realizado 133 intervenciones y es previsible que el total de intervenciones alcancen las 150 en todas las congregaciones celebradas, pero Lombardi ha señalado que los últimos días algunos cardenales han vuelto a tomar la palabra.

Después de siete días de reuniones previas, el martes 12 de marzo comenzara el Cónclave. Así, se llevará a cabo la meditación con el cardenal Prosper Grech, y después, se realizaría un eventual primer escrutinio.

El Padre Lombardi ha especificado sobre la duración del Cónclave, que no puede prever cuánto durará, aunque podría desarrollarse con rapidez, ya que una duración larga daría a entender que la votación está bloqueada y que no es posible el consenso.

En todo caso, según el número 74 de la constitución, en caso de prolongarse los escrutinios, si después de tres días no se ha alcanzado la mayoría, se procederá a un día de pausa para la reflexión y la oración y habrá otros tres días con siete votaciones y así sucesivamente hasta el decimoprimer día, que se llegaría a votar sólo entre los dos candidatos que han tenido más votos, hasta alcanzar un mínimo de 77 votos como está previsto las dos terceras partes.

El martes 12 de marzo, a las 16.30 se realizará la procesión de la capilla paulina a la Capilla Sixtina de los cardenales electores y a las 16.45 pronunciarán sus juramentos. Posteriormente se cerrará la puerta 'extraomnes'.

Los cardenales electores se trasladarán a la casa Santa Marta el martes a partir de las 7.00 hora, antes de la antes de la Misa Pro Eligendo Pontifice, que será a las 10.00 horas en la Basílica de San Pedro, concelebrada por todos los cardenales y presidida por el decano del colegio cardenalicio, el cardenal Angelo Sodano.

Asimismo, el portavoz vaticano ha indicado que el lunes por la tarde, a las 17.30, se llevará a cabo el juramento del personal conclavista, el personal que ayuda a los cardenales durante el Cónclave en la capilla paulina.

A partir de los próximos días el horario de los cardenales será el siguiente: 6.30-7.30, desayuno; 7.45, traslado al palacio apostólico; 8.15, concelebración de la Misa en la Capilla Paulina como cada mañana; 9.30, en la Capilla Sixtina rezan media hora y llevan a cabo las votaciones de la mañana, hasta que a las 12.30 regresan a Santa Marta; a las 16.00, se trasladan nuevamente a la Capilla Sixtina; a las 17.50, concluyen las votaciones de la tarde; y a las 19.15, el rezo de las vísperas.

Sobre el "humo" que indica la elección del nuevo pontífice, Lombardi ha explicado que se realiza después de quemar las papeletas de las votaciones, no de cada una, sino al final de la mañana y al final de la tarde.

En esta línea, si no hay elección, los horarios que se esperan el humo negro es entorno a las 12.00 horas al final de la mañana y en torno las 19.00 al final de las dos votaciones de la tarde. Pero si hay elección positiva, en la primera votación, el humo blanco podrá esperarse en torno las 10.30-11.00 de la mañana y en torno 17.30-18.00 por la tarde.

Asimismo, Lombardi ha indicado que cuando la elección se lleve a cabo las campanas de la Basílica de San Pedro sonarán. Desde la aparición de la fumata blanca hasta el anuncio de la elección pasarán alrededor de 40 minutos, porque se llevan a cabo el rito de la aceptación de parte del nuevo Papa, el cambio de los ornamentos, así como también el rito de obediencia por parte de los cardenales presentes en la Capilla Sixtina.

Noticias relacionadas

El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.

La inseguridad alimentaria se agrava en la República Democrática del Congo (RDC) con la intensificación de los conflictos armados, mientras que el sector humanitario experimenta una gran crisis de financiación. Acción contra el Hambre teme una crisis nutricional sin precedentes.

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto