Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Tribunales

El paseillo de Ortega Cano camino del banquillo de los acusados

Niega su responsabilidad en el accidente mortal
Redacción
martes, 12 de marzo de 2013, 10:25 h (CET)
El juicio contra el exmatador de toros y ganadero José Ortega Cano por el accidente de tráfico ocurrido el 28 de mayo de 2011, cuando su vehículo colisionó contra otro coche provocando el fallecimiento de un vecino de Castilblanco de los Arroyos identificado como Carlos Parra, ha comenzado a las 10,05 horas con la fase de cuestiones previas por cada una de las partes personadas.

Ortega Cano ha llegado a la sala donde se celebra el juicio a las 9,41 horas, con gesto serio, ataviado con traje de chaqueta azul y corbata roja y acompañado por sus abogados, Enrique Trebolle y Jesús Zapatero, tras lo que se ha sentado en el banquillo de los acusados.

Antes de comenzar con las cuestiones previas, y después de que los fotógrafos y cámaras hayan captado la imagen del acusado, la juez Sagrario Romero le ha preguntado si "se considera responsable de los hechos", a lo que el exganadero, para quien el fiscal pide cuatro años de cárcel, ha contestado, serio y rotundo, que "no", defendiendo de este modo su inocencia.

Seguidamente, se ha iniciado la fase de cuestiones previas, destacando que los abogados de Ortega Cano han impugnado, "por ser nula de pleno derecho", la prueba de alcoholemia que arrojó un resultado de 1,26 de gramos de alcohol por litro en sangre.

Para cubrir el juicio se han acreditado unos 40 medios de comunicación nacionales.

Noticias relacionadas

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto