Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Asesinado por amor a su hija

Jorge Skibinsky, Islas Baleares
Lectores
jueves, 14 de marzo de 2013, 09:17 h (CET)
El 14 de marzo se cumple el 6º aniversario de la muerte de Miguel Ángel Salgado, una triste efeméride que recuerda la lucha de un padre separado al cual el amor por su hija le costó la vida.

Un largo divorcio contencioso con su ex mujer, la abogada María Dolores Martín Pozo, estuvo plagado de falsas acusaciones de maltrato contra él y una compulsiva manipulación de su hija en su contra, con el fin de romper el vínculo con su padre y su entorno. Amenazado de muerte públicamente (“Vamos a acabar contigo. No permitiremos que tengas a la niña. Antes te mato”, le dijo su ex delante de testigos) tuvo que ser escoltado por la policía a la salida del juicio de divorcio en enero de 2007. Dos meses después su cadáver yacía en el garaje de su casa. Había conseguido la custodia de su hija, un triunfo amargo a un costo fatal. Su ex mujer fue condenada a 22 años de prisión por instigar el crimen, que cometió un sicario contratado por ella.

Nuestra Asociación de Padres Separados de las Islas Baleares rinde homenaje a la memoria de Miguel Ángel Salgado Pimentel cada 14 de marzo con una manifestación que, paradojas del destino, casi coincide con el día del padre. En ella proponemos que este día sea considerado como el “Día Internacional para la eliminación de la Violencia contra el Hombre” una reclamación que creemos justa dado el sistemático pacto de silencio que se impone sobre este tipo de violencia ejercida contra los hombres por razón de sexo.

Noticias relacionadas

El presidente Trump ha revocado el permiso imperial para que Repsol exporte petróleo de Venezuela y ha anunciado que impedirá que invierta en aquel país alrededor de 1.590 millones en nuevos yacimientos. Inmediatamente, el gobierno de España, presidido por el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el Partido Popular han salido en defensa de la empresa con un mismo argumento.

Desde hace algún tiempo se vienen sucediendo estudios sociológicos que nos vienen a decir que estamos situados arriba de la ola de un ciclo caracterizado por 'revivals' de todo signo. La vuelta a un pasado idealizado de valores fuertes (tradicionales y religiosos) e identidades claras (nosotros contra ellos), es, concluyen los susodichos informes o dictámenes más o menos serios,  la característica singular de nuestro tiempo.

El 1 de abril de 1937, el representante diplomático de Estados Unidos en Bolivia Henry Raymond Norweb, informaba que el presidente boliviano David Toro estaba dispuesto a considerar un acuerdo más moderado con la empresa petrolera Standard Oil Company, siempre que ésta reconociera acusaciones en su contra.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto