Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Cataluña | Espionaje

Sánchez Camacho declara como testigo por la trama de espionaje

Una investigación que comenzó con una llamada anónima a la Policía
Redacción
lunes, 18 de marzo de 2013, 11:33 h (CET)
La líder del PP catalán, Alicia Sánchez Camacho, declarará este lunes como testigo ante el juez para corroborar la denuncia que presentó por el supuesto espionaje de la agencia de detectives Método 3 de su almuerzo con Victoria Álvarez, exnovia de Jordi Pujol Ferrusola, en el restaurante La Camarga de Barcelona el 7 de julio de 2010.

Camacho y Álvarez, también como testigo, deberán confirmar en el Juzgado de Instrucción 14 de Barcelona que investiga la denuncia por la vía penal que las voces que aparecen en la grabación son suyas, y el juez y el fiscal podrían preguntarles sobre el contenido de la conversación en la, entre otras cosas, la exnovia de Pujol Ferrusola supuestamente acusa a este de llevar billetes de 500 a Andorra.

La semana pasada otro juzgado, el de Primera Instancia 21 de Barcelona que investiga la denuncia por vía civil, prohibió la difusión de esta grabación, como medida cautelar, tal y como había solicitado la líder del PP catalán.

Así lo decidió tras la comparecencia en este juzgado de Álvarez y Camacho, en la que ésta apuntó a intereses políticos y a la intención de hacerle daño la supuesta venta de la grabación de su almuerzo y pidió que "los responsables, no sólo de esta grabación sino de haberla vendido, asuman sus consecuencias".

En una papelera
Según han explicado a Europa Press fuentes conocedoras de la investigación, la grabación llegó a manos de la Policía Nacional a través de una llamada anónima desde una cabina telefónica que les indicó que recogieran un sobre en una papelera de la plaza Urquinaona.

Al acudir los policías hasta ese punto, efectivamente dieron con un sobre de papel que contenía un USB con la grabación de la polémica conversación.

Por esta cinta ilegal han sido detenidos el director de Método 3, Francisco Marco, y tres exdetectives de la agencia: Elisensa Villena, Julián Peribánez y Álex Borreguero, como presuntos autores del encargo.

Todo el material que la Policía Nacional se incautó de los registros en las oficinas de Método 3 está siendo actualmente analizado por un reducido grupo de seis policías bajo las órdenes de dos fiscales anticorrupción, y por el momento se están haciendo clonados y analizando el contenido y no ha trascendido si han hallado indicios de otras grabaciones ilegales.

Noticias relacionadas

Las y los autónomos siguen desempeñando su actividad sin la red de seguridad con la que cuentan las y los asalariados. A pesar de que los datos de siniestralidad reflejan una leve mejoría en términos absolutos, la realidad es que el riesgo sigue siendo alto y la protección, insuficiente.

Crece la percepción entre los trabajadores españoles de no recibir un salario acorde con su posición laboral. Según la Guía del Mercado Laboral 2025 de HAYS, el 65% de los empleados opina que debería cobrar más por el trabajo que realiza, lo que representa un incremento del 5% respecto al año anterior. De hecho, de los profesionales que buscan activamente un cambio de empleo (69%), uno de cada tres lo hace porque considera que su sueldo es demasiado bajo.

El acceso a una vivienda digna es una de las principales inquietudes de la sociedad española. Se trata de un desafío estructural y urgente que necesita una solución integral, donde exista una mayor cooperación entre las administraciones públicas y el sector privado. Leopoldo Arnaiz Eguren, presidente de Arnaiz, firma de referencia en urbanismo y construcción, analiza los factores que han agravado esta problemática y propone medidas concretas para impulsar la promoción de viviendas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto