| ||||||||||||||||||||||
|
|
El BCE garantiza a Chipre liquidez de emergencia hasta el lunes | |||
El Gobierno chipriota mantendrá cerrados los bancos hoy y mañana | |||
| |||
► Chipre estudia nacionalizar los fondos de pensiones para recibir la ayuda de la troika El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido seguir proporcionando la liquidez de emergencia solicitada por el Banco Central de Chipre hasta el próximo lunes 25 de marzo, aunque advierte de que a partir de esta fecha sólo lo hará si el país ha llegado a un acuerdo sobre su programa de rescate. "El consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido mantener el actual nivel de Ayuda de Liquidez de Emergencia (ELA por sus siglas en inglés) hasta el lunes 25 de marzo de 2013", anuncia el institución presidida por Mario Dragui en un comunicado. Sin embargo, añade que, a partir de este momento, el acceso de Chipre a esta asistencia solo podría considerarse si se establece un programa de la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) "que garantice la solvencia de los bancos afectados". El representante alemán en el directorio de la entidad, Jörg Asmussen, ya advirtió este miércoles que la institución no dará liquidez a los bancos chipriotas si no se llega rápidamente a un acuerdo sobre el rescate que permita recapitalizarlos. El BCE puede "proporcionar liquidez de emergencia sólo a los bancos solventes", subrayó en una entrevista al semanario alemán 'Die Zeit'. El Gobierno de Chipre mantendrá cerrados los bancos del país este jueves y viernes tras el rechazo parlamentario a la quita a los depósitos bancarios, con lo que las operaciones financieras no estarán permitidas hasta el próximo martes, ya que el lunes es festivo en el país. |
El Grupo de expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, de las Naciones Unidas, ha publicado un informe que identifica por primera vez a 54 funcionarios del Gobierno, del Ejército y del partido gobernante que son responsables de graves violaciones de derechos humanos, crímenes y represión.
El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.
La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.
|