Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Deshaucios | PAH | Cifuentes

PP respalda a Cifuentes y dice que la PAH alienta a la izquierda radical

Nosotros sufrimos un proceso de acoso por parte de la izquierda radical entre el año 2000 y 2004
Redacción
martes, 26 de marzo de 2013, 08:22 h (CET)
Ada Colau cree que el PP lanza una "cortina de humo" para no cambiar la ley hipotecaria

El portavoz adjunto del Grupo Popular en el Congreso, Rafael Hernando, ha respaldado este martes a la delegada del Gobierno de Madrid, Cristina Cifuentes, quien afirmó que Stop Desahucios "ha apoyado marchas en apoyo a presos de ETA", y ha agregado que la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) "lo único que hace es alentar a una izquierda radical" que "coquetea" con grupos próximos al terrorismo.

"Este camino que ha emprendido esta plataforma o algunas personas que están dentro me parece un camino absolutamente equivocado. No favorece en ningún caso a su causa. Lo único que hace es alentar a una izquierda radical que favorece e impulsa la violencia y que ha coqueteado en el pasado, e incluso en la actualidad, con otras organizaciones próximas al terrorismo", ha aseverado Hernando, en declaraciones a la Cadena Cope, recogidas por Europa Press.

Hernando ha señalado que "no hay más novedades de momento" en relación con los casos de acoso a diputados del PP, pero ha denunciado que desde que la portavoz de la plataforma, Ada Colau, "dijo que para obtener el resultado que ella quería en el Congreso en la tramitación de una Ley, lo que había que hacer era acosar a los diputados, eso ha empezado a producirse de forma absolutamente intolerable, llegando a marcar las casas, llegando a perseguir a la gente por la calle".

"El problema es que del linchamiento verbal es muy fácil pasar al linchamiento físico y cualquier tipo de violencia es absolutamente intolerable", ha destacado Hernando, al tiempo que ha indicado que los diputados ya han formulado las "denuncias oportunas" ante lo que son "procesos de acoso que constituyen delitos".

Por otra parte, el diputado 'popular' ha opinado que "la lucha callejera no es una novedad en este país" y ha añadido que ya se conoce "quien lo ha utilizado". "El acoso al PP o acoso a determinadas formaciones políticas que no comulgaban con sus ideas no es una novedad, desgraciadamente", ha insistido.

"Lo que pido es que aquellos que dicen que defienden las cosas o quieren defenderlas de forma pacífica lo hagan de verdad porque ya sabemos que en su día había gente que justificaba la violencia. Nosotros sufrimos un proceso de acoso por parte de la izquierda radical entre el año 2000 y 2004, cuando se salía a la calle llamándonos asesinos. Espero que eso no vuelva", ha concluido.

Noticias relacionadas

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha señalado la necesidad de “seguir impulsando la igualdad de oportunidades para los alumnos con alguna necesidad especial”. Lo ha hecho durante la visita al Centro Ocupacional que la asociación ATADI tiene en la localidad turolense de Andorra y en el que atiende a 30 personas con discapacidad intelectual de la región.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto