Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Corea del Sur | Conflicto

Una falsa alarma de un "objeto no identificado" en la frontera rebaja el nivel de alerta de Seúl

Corea del Norte ha declarado nulos los pactos de no agresión sucritos con Seúl
Redacción
miércoles, 27 de marzo de 2013, 08:09 h (CET)
Las Fuerzas Armadas de Corea del Sur han decidido este miércoles rebajar su nivel de alerta tras una falsa alarma sobre un "objeto no identificado" en la valla fronteriza con Corea del Norte.

Según han informado fuentes militares a la agencia de noticias Yonhap, un soldado ha detectado alrededor de las 2.30 horas del miércoles (18.30 horas del martes en España) un "objeto no identificado" en la valla fronteriza de Hwacheon, a 118 kilómetros de Seúl.

Tras informar de ello, las Fuerzas Armadas surcoreanas desplegadas en la frontera con el régimen comunista se han puesto en máxima alerta, nivel 'Jindogae 1', que se declara ante la posible intrusión de guerrillas norcoreanas.

"Después de rastrear la zona durante varias horas, los militares surcoreanos no han detectado signos de intrusión desde Corea del Norte, por lo que se ha rebajado el nivel de alerta a las 9.20 horas (1.20 horas en España)", han dicho.

Estos movimientos se enmarcan en la escalada de tensión regional, que comenzó el año pasado, con los lanzamientos de cohetes de largo alcance de abril y diciembre, y ha continuado en 2013, con la prueba nuclear del pasado 12 de febrero, por parte de Corea del Norte.

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha condenado estas acciones, al considerar que violan las resoluciones que prohíben a Corea del Norte desarrollar y usar tecnología nuclear y de misiles balísticos.

En respuesta, Pyongyang ha declarado nulos los pactos de no agresión sucritos con Seúl y ha amenazado con hacer lo mismo con el armisticio de 1953, que puso fin a tres años de hostilidades en la península coreana.

Además, las Fuerzas Armadas norcoreanas han adoptado una posición de combate para atacar objetivos estadounidenses y especificaron que han dirigido sus objetivos a las bases militares que el país norteamericano posee en el continente y en las islas de Hawai y Guam.

Noticias relacionadas

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto