Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Chipre

Los chipriotas se lanzan a los bancos tras diez días cerrados

Podrán retirar un máximo de 300 euros diarios en efectivo de los bancos
Redacción
jueves, 28 de marzo de 2013, 07:46 h (CET)
Los bancos de Chipre han vuelto a abrir hoy a mediodía (11.00, hora española) después de permanecer diez días cerrados con el objetivo de evitar una fuga de depósitos tras el acuerdo alcanzado con la 'troika', la Comisión Europea (CE), el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), para un rescate de 10.000 millones de euros.

Según ha informado una portavoz del Banco Central de Chipre, los bancos permanecerán abiertos durante seis horas, ya que cerrarán sus puertas a las 18.00 (17.00 hora española).


fotonoticia_20130328082546_500
Los ciudadanos de Chipre solo podrán cobrar cheques o retirar dinero en los bancos del país por un importe máximo de 300 euros diarias, según establecen los controles de capital que se pondrán en marcha cuando los bancos de la isla vuelvan a abrir hoy.

En declaraciones a la televisión pública del país, el responsable de auditoria interna del Banco Central de Chipre, Yiangos Demetriou, informó también de que se permitirá el uso ilimitado de tarjetas de crédito dentro del país, aunque se establecerá un límite de 5.000 euros mensuales en el extranjero.

Previamente, el diario griego 'Khatimerini' informaba de que el Gobierno de Chipre prohibirá además a los ciudadanos del país sacar más de 3.000 euros en efectivo cuando salgan al extranjero.

Según el diario, las restricciones impuestas por Nicosia a la libre circulación de capitales contemplan también la prohibición del pago con cheques y la exigencia de toda la documentación relevante para realizar el pago de importaciones.

Asimismo, el decreto ley que aprobará el Gobierno plantea la exigencia de permitir expirar los plazos de vencimiento de los depósitos bancarios.


Noticias relacionadas

El Grupo de expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, de las Naciones Unidas, ha publicado un informe que identifica por primera vez a 54 funcionarios del Gobierno, del Ejército y del partido gobernante que son responsables de graves violaciones de derechos humanos, crímenes y represión.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto