Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Papa Francisco | Mozambique | Jóvenes

El Papa Francisco visitará a Scholas en Mozambique

Se dará en medio de intensas jornadas de actividades de la Fundación en tierras mozambiqueñas
Redacción
domingo, 1 de septiembre de 2019, 09:18 h (CET)


C2ac46fe9e6e4f88906d7563d304faf4


La visita del Papa Francisco al continente africano del 4 al 10 de septiembre próximos tendrá como primera escala Mozambique, país en el que Scholas Occurrentes, fundación creada por su santidad, tiene una de sus 12 sedes y en donde lleva implementando desde hace tres años diversos programas.


Durante la visita papal a Mozambique, el jueves 5 de septiembre, estudiantes delegados de Scholas de Maputo, Mangunze, Muvamba, Xai - Xai y Tofo, en representación de los más de 2.700 que participan de los programas de Scholas Ciudadanía, FutVal y Surf, tendrán un encuentro personal con el Papa Francisco, en el que conversarán acerca de las problemáticas que más los afectan y los proyectos que proponen para superarlas en cada una de sus comunidades.

Este encuentro con jóvenes de Scholas y el Papa se dará en medio de intensas jornadas de actividades de la Fundación en tierras mozambiqueñas; desde el pasado 22 de agosto y hasta el 6 de septiembre se está llevando a cabo una nueva edición del programa FutVal, Fútbol con Valores, del área de Scholas Deporte, en la ciudad de Muvamba, provincia de Inhambane, sudeste del país.

Scholas en Mozambique, tres años de actividades
La fundación Scholas ha puesto en marcha importantes iniciativas en Mozambique, entre las que se destaca la primera edición de Scholas Ciudadanía, programa fundacional de Scholas, en Mangunze en 2017, cuando reunió cerca de 200 alumnos de seis escuelas de la zona para trabajar de forma conjunta en la solución de temas que más les preocupaban como jóvenes: la precariedad educativa y la falta de recursos para poder asistir a la escuela, el consumo de drogas y el acoso sexual.

En el 2018 el turno fue para deporte: el programa de FutVal y el Surf Club de Scholas. En agosto de ese año, más de 200 jóvenes de la provincia de Gaza participaron de la experiencia pionera de fútbol con valores, que contó con el apoyo de asociaciones civiles y religiosas y de la Gobernación de la Provincia de Gaza. 


Ese mismo año también nació el Surf Club de Scholas en Tofo, una propuesta innovadora que hoy está sirviendo de inspiración para ser aplicada en otras regiones; niños y adolescentes que abandonaron sus estudios y sus hogares para someterse a los pocos turistas que transitaban sus playas, aprendieron no solo a perder el miedo al agua y a subirse a una tabla de surf sino también la dignidad de vivir con sentido.

Noticias relacionadas

El Grupo de expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, de las Naciones Unidas, ha publicado un informe que identifica por primera vez a 54 funcionarios del Gobierno, del Ejército y del partido gobernante que son responsables de graves violaciones de derechos humanos, crímenes y represión.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto