Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Cordoba | Turismo | Mezquita

Visita guiada a la Mezquita de Córdoba

El único edificio del mundo que aúna los lugares sagrados de una Mezquita y una Catedral
Redacción
miércoles, 4 de septiembre de 2019, 11:42 h (CET)

Una visita a la Mezquita Catedral de Córdoba es la mejor forma de entender el pasado tan grandioso que tiene esta ciudad. Este monumento Patrimonio de la Humanidad recibe visitantes de todo el mundo que llegan hasta Córdoba atraídos por la carga histórica del sagrado recinto.

Según el testimonio de la mayoría de esos visitantes, una visita guiada mezquita de cordoba es la mejor forma de aprovechar el tiempo que se pasa entre sus paredes. Vale la pena concertar una visita con un guía al mejor precio y dejarse atrapar por las historias que guardan sus piedras.

¿Cuáles son las ventajas de una visita guiada?

La más importante es la de ahorrarse el tiempo de espera en la cola para comprar las entradas. Las colas para acceder al templo varían mucho en función de la época, pero algunos días pueden llegar a superar los 45 minutos de espera (aún no está disponible el sistema de venta on line).

Por otro lado, al estar reservada la visita con antelación, se puede estar seguro de que se visitará el monumento en el día y hora destinado a ello en nuestra visita a Córdoba.

Además, si se viaja con niños, para ellos es más ameno el tiempo en el recinto si están escuchando las explicaciones de las historias de batallas que han visto estos muros durante siglos.

Razones para visitarla

Es la Mezquita más grande del occidente musulmán, habiendo sufrido una transición a Catedral única en el mundo. El recinto se construyó sobre los restos de una basílica visigoda, comenzándose la construcción de la Mezquita musulmana de los Omeya en el año 785. Durante muchos años fue la segunda Mezquita más grande del mundo, tan sólo por detrás de La Meca.

El paso de los siglos ha visto una sucesión de culturas en esta superficie, logrando vestigios de los estilos omeya, gótico, renacentista y barroco. Es en el siglo XIII, tras la Reconquista, cuando se recupera el recinto por parte de los cristianos, levantando en él una Catedral y respetando por suerte en gran parte las maravillosas peculiaridades arquitectónicas, que se conservan en perfecto estado. Por esa razón en 1984 la Unesco declaró este recinto como Monumento Patrimonio de la Humanidad.

Contemplar la obra y las sucesivas ampliaciones de los reinados de Abderramán I, II y III, la de Alhaken II y la del Almanzor, es una experiencia única que sólo se aprovecha bien escuchando las indicaciones de una visita guiada, y disfrutando al visualizar cómo cada uno de ellos trataba de demostrar que su poderío era mayor que el del anterior y como resultado ordenaban levantar construcciones esplendorosas, dejando en Córdoba uno de los mayores legados culturales de los que puede disfrutar la humanidad.

Recibir explicaciones de lo que se está visitando en cada momento permite al visitante adentrarse en este pedacito de historia de una forma mucho más visual. Es una experiencia única escuchar al guía y ver in situ cómo cada pueblo, al conquistar al anterior, construía sobre sus templos y se apropiaba de sus lugares de culto como una forma de dar donde más duele.

Esa imagen de los arcos de herradura sobre los que hay otros de medio punto, con sus dovelas rojas y blancas, es la que más retienen en la retina los visitantes, y la narración en este punto por parte de la persona que guía se hace imprescindible para saborear tan mágico lugar.

En definitiva, a través de la visita guiada se disfruta totalmente del paseo por estos muros, y se revive el cruce de culturas tan representativo de la riqueza cultural de la ciudad de Córdoba.

Noticias relacionadas

Ximo Fillol lleva desde los cinco años cantando y bailando temas del “Rey del Pop”, Michael Jackson. Ha cumplido treinta y ocho años, por lo tanto, treinta y tres años de su vida los ha dedicado a cantar y bailar por Jackson. Nada fácil, toda su formación se ha basado en ver vídeos del cantante, ya que no ha pasado por ninguna academia de baile ni de canto.

La Asociación de Agentes del Medio Natural de Extremadura (Apamnex), junto a diversas organizaciones conservacionistas, ha lanzado un serio aviso sobre la situación crítica que vive el medio rural en la región. El motivo es la supresión de la unidad cinológica, especializada en la detección de venenos, al inicio de la actual legislatura.

Si te apasiona la cultura, te encanta la naturaleza o simplemente buscas un destino diferente a lo de siempre, Marruecos es una tierra de cultura vibrante, paisajes impresionantes y tradiciones centenarias. Desde los bulliciosos zocos de Marrakech hasta las doradas dunas del Sahara o el encanto azul de Chefchaouen, esta joya del norte de África tiene todo lo que buscas en tus próximas vacaciones.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto