Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Literatura Ilustrada

Solgo

La poética y la firmeza de las palabras de Andruetto dotan a este texto de calidad narrativa
Arancha Arnau
martes, 9 de abril de 2013, 07:39 h (CET)

9abr13solgo
María Teresa Andruetto
Cynthia Orensztajn
EDELVIVES, 2012


“Solgo”, además del título de este álbum ilustrado, es el nombre del protagonista de la historia, “un pintor de la antigua Corea de quien se dice que pintaba árboles que los pájaros confundían con verdaderos”.

María Teresa Andruetto es una conocida escritora argentina que en 2012 recibió el premio “Hans Christian Andersen”, máximo galardón de la literatura infantil y juvenil. La historia que cuenta en “Solgo” está plagada de poética, y exaltación de una vida zen alejada de lo material.


9abr13solgoportada
El pintor Solgo protagoniza esté viaje y búsqueda de la felicidad. En el camino se encuentra con el emperador que le ofrece riqueza, con los monjes que le ofrecen dicha, pero Solgo únicamente necesita sus pinceles y sus colores.

La poética y la firmeza de las palabras de Andruetto dotan a este texto de calidad narrativa. La trama entremezclada con metáforas, diálogos y magia buscan tratar lugares comunes como la libertad, la empatía, la ética, la moralidad, el arte o la pobreza, a través de una historia diferente.

Las ilustraciones de Cynthia Orensztajn hacen del texto un todo armonioso y atractivo. Rostros característicos, la perfecta combinación de colores y la mezcolanza de diversas técnicas son un acierto por parte de la ilustradora.

Recomendamos “Solgo” porque es un libro lleno de mensajes fáciles de descifrar, de muchas lectura y algunas sorpresas.

Noticias relacionadas

La transmisión en 'streaming' de los martes del programa "Sabersinfin", iniciada por poblanos a principios de 2021 y dedicada a difundir el talento literario argentino, ha sido reconocida con la Declaratoria de Interés Cultural por el Ente Municipal de Turismo y Cultura de Mar del Plata, cabecera de la Municipalidad de General Pueyrredon.

Dicen que ayudan a trabajadores, quienes saben muy poco del trabajo, pues nunca laboraron en el tajo y persiguen a los emprendedores. Del alboroto fieles seguidores, procuran guarecerse en su sombrajo, y acuden disfrazados de espantajo pero perciben sueldos de auditores.

En esta ocasión presentamos el libro escrito por Javier Tapia “Mitología japonesa. Dioses del sol naciente” publicado por Plutón ediciones. A través de sus páginas, el lector descubrirá curiosidades, leyendas y mitos relacionados con la cultura japonesa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto