Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Sudamérica | Homosexualidad

Uruguay aprueba la legalización del matrimonio homosexual

Es el segundo país latinoamericano tras Argentina en dar validez
Redacción
jueves, 11 de abril de 2013, 07:07 h (CET)
La Cámara de Diputados de Uruguay ha aprobado la Ley de Matrimonio Igualitario, lo que supone su aprobación definitiva, tras el visto bueno del Senado. De esta forma, el país se ha convertido en el duodécimo del mundo y en el segundo latinoamericano en legalizar el matrimonio homosexual.

Tras cinco horas de intenso debate, los diputados uruguayos han aprobado por 71 votos de los 92 posibles la modificación del Código Civil para suprimir los términos "marido" y "mujer" de los artículos que regulan el matrimonio.

La Cámara de Diputados ya aprobó el proyecto de ley el 12 de diciembre, con 81 votos a favor y seis en contra, pero era necesario que lo volviera a ratificar tras los cambios que sufrió en su paso por el Senado, que le dio su visto bueno el 3 de abril, con 23 votos a favor y ocho en contra.

De esta forma, Uruguay se ha convertido en el duodécimo país del mundo y en el segundo latinoamericano en permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo. Según la prensa local, las primeras bodas homosexuales se celebrarán hacia el mes de julio.

Hasta ahora, Argentina era el único país de América Latina que había legalizado el matrimonio homosexual, aunque también está permitido en algunos estados de México, incluido el Distrito Federal. En Brasil se reconocen las uniones civiles entre personas del mismo sexo.

En el resto del mundo, el matrimonio homosexual solamente está legalizado en España, Portugal, Bélgica, Suecia, Noruega, Dinamarca, Islandia, Países Bajos, Canadá y Sudáfrica.

Además, los parlamentos de Francia, Reino Unido y Nueva Zelanda están considerando proyectos legislativos sobre matrimonio igualitario y se espera que los tres países legitimen dichas normas jurídicas a lo largo de 2013.

Es muy probable que el próximo mes de junio la Corte Suprema de Estados Unidos se pronuncie sobre dos causas: una sobre la prohibición del matrimonio homosexual en California y otra sobre la denegación de más de 1.000 tipos de beneficios y programas federales a matrimonios homosexuales.

Noticias relacionadas

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto