Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Congreso | ERC | Expulsión

Los diputados de ERC expulsados del Pleno por querer hablar en catalán

Posada ha instado a los diputados a pedir la reforma del reglamento del Parlamento
Redacción
jueves, 11 de abril de 2013, 11:40 h (CET)
El presidente del Congreso, Jesús Posada, ha expulsado de la tribuna del Salón de Plenos a un segundo diputado de Esquerra Republicana (ERC) que insistía en hablar en catalán: Si en el primer debate del día fue Joan Tardá, en el siguiente ha sido el portavoz parlamentario de la formación independentista, Alfred Bosch.

Cuando se debatía el decreto ley sobre las preferentes, Bosch ha subido a la tribuna y, tras anticipar su decisión a Posada, ha esgrimido el mismo argumento que Joan Tardà: Si la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña sobre el catalán en los colegios indica que se debe enseñar en castellano si lo pide la familia de uno solo de los alumnos, lo mismo debería hacerse en el Congreso.

Así las cosas, ha comenzado su intervención en catalán, lo que ha motivado la llamada de atención del presidente de la Cámara: "No es contra usted, ni contra el catalán, pero hay un reglamento que cumplir. Se lo pido con cariño, no creemos un incidente", le ha dicho.

"Con todo el afecto personal", Bosch ha insistido en su empeño recalcando que el Reglamento del Congreso no prohíbe expresamente el catalán. "Lo que dice el Reglamento es que hay que hablar en castellano", le ha recordado Posada, que como anteriores presidentes no ve problema en el uso de las lenguas cooficiales para una cita puntual o un saludo especial.

Pídanlo en la reforma del reglamento
"Pero hacer el discurso en catalán esta prohibido, aunque ahora vamos a cambiar el Reglamento y todo se puede intentar", ha sugerido a Esquerra ante la inminente apertura del debate de la reforma de las normas de funcionamiento de la Cámara Baja, que datan de 1982.

Sin embargo, Bosch, ha continuado en catalán y Posada ha tenido que advertirle formalmente: "Si vuelve a hablar en catalán, le tendré que expulsar"; "Es lo que quiere", gritaban desde el Grupo Popular. Los avisos han ido cayendo y al tercero, conforme al Reglamento, el presidente ha terminado decretando su expulsión de la tribuna de oradores.

Tras este segundo incidente de la mañana, ERC ha recibido en los pasillos del Congreso la solidaridad de la coalición Amaiur, cuya diputada Onintza Enbeitia ha criticado la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto