Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Antes muerto que en silencio

A trecientos metros

Yo los pondría un poquito más lejos…
Tomás Salinas
lunes, 15 de abril de 2013, 08:21 h (CET)
Pues no me parece mal del todo eso de que los ciudadanos se coloquen a trescientos metros de los políticos. Una atractiva medida, digna de un concienzudo análisis… Me gusta... Pero yo lo propondría al revés, a ver qué os parece. Yo prohibiría a los políticos acercarse a menos de trescientos metros de la ciudadanía.

Pensad, malditos. El riesgo para el personal perdería su intensidad si colocásemos a todos los de la casta en un gueto, cerrásemos la puerta y escondiésemos la llave en el Antártico o en la estación espacial. Todos juntos, sin escatimar los lujos, que no les faltase de nada, que no pasasen hambre. Un spa babilónico, un edén en el que pudieran retozar, refocilarse y desparramarse sin que les invadiera el apetito por tornar al mundo civilizado. Con embarcadero, puerto deportivo, pista de esquí, coto de caza, un parque natural, casino y banda ancha.

Quizás así nos los quitaríamos de encima y podríamos recuperar las riendas de nuestra vida. Porque me creo yo que de otra manera va a ser que no, que nos los tenemos que comer sí o sí. Y a mí ya no me pasan de la garganta.

Frivolidades al margen, una reflexión, una tontería que se me ha ocurrido. Un estado democrático en el que los elegidos por el pueblo soberano tienen que protegerse de sus electores es un estado que está muerto. Del todo. Y si no, que me lo expliquen. Urge la regeneración ante la degeneración.

Volviendo al asunto de los trescientos (metros, que no espartanos), me comprometo a enviar unos telegramas a Zarzuela, Moncloa y a la Merkel, a ver qué opinan del tema. O unos correos electrónicos, que me salen más baratos. O unos whatsaaps. O mejor ni me molesto, no sea que no les caiga bien y me hagan un escrache policial en el portal de mi casa. Mamá, tengo miedo.

Noticias relacionadas

Los que en estos días paseamos por las playas malagueñas, hemos podido divisar montes nevados por poniente y por levante. Esta imagen ha hecho aflorar a mi memoria viejos recuerdos. Los miembros de la generación a los que califico como “segmento de plata”, nos tenemos que defender de las hordas edadistas (que consideran a los mayores como unas gentes de segunda categoría) a base de presumir de nuestras vivencias, bajo el grito de “que nos quiten lo bailao”.

No es casual que el hecho de servir en mesa haya adquirido un cierto halo de romanticismo. En reservorios de bares con una ontogénesis más social y regentados por familias que siempre proveen, no serás tú quien por norma aporte el valor del servicio cargando una bandeja plastificada con los deleites de toda la prole.

La propuesta de Trump para Gaza, que incluye la reubicación de palestinos y la transformación del territorio en una "Riviera de Oriente Medio", no es una idea descabellada, sino un plan con objetivos claros: Trump busca garantizar la seguridad de Israel, uno de los aliados más importantes de Estados Unidos en Oriente Medio. Al proponer la reubicación de palestinos, pretende eliminar la presencia de grupos como Hamás, que consideran a Gaza un bastión de resistencia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto