Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Políticamente incorrecta

Méndez, esa joven promesa de la izquierda

“Nada dijeron los de Méndez de renunciar a las millonarias subvenciones que se embolsan todos los años y vivir de las cuotas sus afiliados”
Almudena Negro
lunes, 15 de abril de 2013, 09:03 h (CET)
Llegó, vio y venció. Me refiero a la joven promesa del sindicalismo patrio llamada Cándido Méndez. Detalle el del sindicato socialista de limitar los mandatos de sus dirigentes a doce años, ahí es nada. Claro que eso después de la proclamación, por sexta vez, del mismo personaje. La regeneración, de personas y de ideas, ni está ni se la espera. Como sucede en el partido hermano.

Propone UGT implantar la en Francia ya fracasada jornada laboral de 35 horas, aduciendo para ello un supuesto reparto de trabajo. Además, proponen la implantación de una renta básica para todos con el fin, ya saben que siempre es por nuestros bien, de “combatir la pobreza”. Se trata, por supuesto, de una propuesta que en países serios es típica de una minoritaria extrema izquierda. No explican, sin embargo, los de Méndez de dónde piensan sacar el dinero para pagar dicha renta, aunque lo sabemos perfectamente: del bolsillo de los pocos que aún tienen trabajo. ¡Que no lo oiga Montoro!.

A la falaz suma cero marxista va a haber que sumar ahora la bobada ugetista. Por supuesto que UGT tenía que sumarse a las propuestas de Ada Colau, la de los escraches. Que la dación en pago con efectos retroactivos o la limitación de la libertad del propietario a exigir un precio a cambio del alquiler de su piso vayan a provocar no sólo graves consecuencias como la liquidación de lo poco que queda de seguridad jurídica y serios problemas financieros así como muchos gritos del BCE, además de un encarecimiento brutal del alquiler y el cierre total de hipotecas a familias y jóvenes, ni una palabra. Puestos a opinar, que es gratis, los de UGT explicaron su modelo territorial del Estado, defendiendo para ello ¿la libertad política? ¡Venga ya! Un Estado federal. Como Rubalcaba, esa otra joven promesa de la política.

Por supuesto nada dijeron los de Méndez de renunciar a las millonarias subvenciones que se embolsan todos los años y vivir de las cuotas sus afiliados, como hacen los potentes sindicatos alemanes. Tampoco dijeron nada acerca de dejar de llevárselo crudo por cada despedido en un ERE. En estos casos, los sindicatos del bogavante cobran, obligatoriamente, aproximadamente 250 euros de la indemnización que corresponde a cada despedido. Ya ven, menos mal que lo suyo es defender al trabajador. Y van y se lucran con el paro. La crisis, dicen que es momento de oportunidades. Para Méndez y compañía, seguro.

Por cierto, si la empresa es insolvente, será el FOGASA quien descuente la cantidad que van a recibir al infortunado desempleado. Quiera éste o no. Que no vean a qué precio están los percebes y los cruceros.

Noticias relacionadas

El 22 de noviembre se cumplirán 50 años de la proclamación de Juan Carlos I como rey de España, cargo que ocupó hasta junio de 2014 en que abdicó cediendo la corona a su hijo Felipe VI. Durante años el ciudadano Borbón tuvo engañada la parroquia, monárquicos o no, la mayoría, rendían homenaje a este heredero de Franco.

Ricardo de Burgos Bengoetxea es un árbitro de la Primera División de fútbol masculino, conocido por sus excelentes actuaciones sobre el césped y también por la no tan excelente que protagonizó en la conferencia de prensa celebrada la víspera de la final de la Copa del Rey del presente año 2025.

«Tan sencillo como conocer cómo son los delegados sindicales en las empresas donde trabajamos, para darnos cuenta de qué pie cojean, qué persiguen y cómo miran sólo para ellos». Ni siquiera los afiliados conocen la realidad, aunque cada vez más se sabe que otros sindicatos con estructuras mucho más modernas –y con muchos menos medios-- y dirigentes infinitamente más preparados ya caminan «a años luz de los sindicatos sectarios».

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto