Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Boston | ATENTADO

Una de las tres víctimas de los atentados es un estudiante de la Universidad de Boston

Los otros dos fallecidos son un niño de ocho años y una joven de 29 años
Redacción
miércoles, 17 de abril de 2013, 06:34 h (CET)
Hermanos Musulmanes vincula los atentados con la operción en Malí

Una de las tres personas que murieron a causa de las explosiones ocurridas el pasado lunes durante el Maratón de Boston es un estudiante de la Universidad de Boston (BU), según ha informado el centro académico este martes, aunque no ha revelado la identidad.

El portavoz de la BU, Colin Riley, citado por el BU Today, ha indicado que entre los fallecidos hay un estudiante universitario, pero se ha negado a dar su nombre porque todavía debe consultarlo con la familia.

Al parecer, el joven se encontraba en las gradas cerca de la línea de meta, donde se produjeron las explosiones, para ver la carrera. Junto a él había otros dos estudiantes de la BU, de los cuales uno ha resultado herido, pero está estable en el Boston Medical Center.

"Está bien", ha dicho el decano Robert Hill, tras visitarle en el centro médico. "Sus amigos están con ella y pronto tendrá también a su familia", ha adelantado, en declaraciones recogidas por el diario 'Boston Globe'.

Las otras dos víctimas mortales han sido identificadas como Martin Richard, de ocho años de edad, y Krystle Campbell, de 29, los dos originarios de Boston. Además, más de 170 personas han resultado heridas y muchas de ellas han sufrido amputaciones.

El comisario de la Policía de Boston, Ed Davis, que ha comparecido ante la prensa, ha explicado que las explosiones se produjeron sin previo aviso en torno a las 14.50 (hora local), de forma simultánea y a escasas decenas de metros de distancia en la calle Boylston.

Además de las explosiones ocurridas junto a la llegada de la carrera, se ha producido un tercer "incidente" en la biblioteca JFK, aunque, de acuerdo con las autoridades, eran "objetos incendiarios" sin relación con lo ocurrido durante la carrera.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha indicado que "todavía no se tienen todas las respuestas" sobre lo ocurrido, pero ha advertido de que las autoridades averiguarán "quién" y "por qué" causó las explosiones registradas junto a la línea de meta del maratón y ha prometido llegar "hasta el fondo de este asunto".

Noticias relacionadas

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto